Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CONVOCATORIA

Premio de no ficción Latinoamérica Independiente 2022 || BASES Y CONDICIONES

Circular de prensa   PENSAR CRÍTICAMENTE de forma original es hoy una tarea difícil. Reflexionar fuera de cualquier dogma, institución o tendencia anclada a los algoritmos de las redes sociales se ha vuelto una tarea casi imposible para las y los pensadores iberoamericanos. Y pese a ello, o quizá por ello, el mundo estalla, en diversas zonas del globo, volviendo más urgente desplegar y difundir un pensamiento independiente, lúcido y revelador. Por estas razones, una alianza de sellos independientes y autónomos como El Cuervo (Bolivia) + Fósforo (Brasil) + Godot (Argentina) + Libros del Fuego (Venezuela) + Luna Libros (Colombia) + Elefanta (México) + El Fakir (Ecuador) + Trabalis (Puerto Rico) + Criatura (Uruguay) han creado en conjunto el Premio de no ficción Latinoamérica independiente. Una invitación a todas, todos y todes, a desarrollar ensayos críticos que piensen la crisis, las mutaciones que atravesamos, los fenómenos cruciales de nuestra siempre era moderna. El premio e...

CONVOCATORIA - VOLUMEN COLECTIVO "CRECER EN LATINOAMERICA"

Marco Ramírez del Lehman College y Pilar Osorio de la Universidad del Norte están organizando este volumen colectivo. Crecer en América Latina durante los siglos XX y XXI ha sido una experiencia determinada por constantes negociaciones con la precariedad, la poscolonialidad y múltiples formas de violencia. Una gran cantidad de producciones tanto literarias como audiovisuales han abordado directa o indirectamente esta problemática, suscitando a su vez numerosos estudios académicos. En sintonía con estos diálogos críticos, el presente volumen se propone dar visibilidad a experiencias de crecimiento que reflejen estas negociaciones. Los temas que buscamos explorar abarcan, pero no se limitan a: identidades biculturales o multiculturales, aprendizajes picarescos, infancias migratorias, sexualidades no-heteronormativas, formaciones no-productivas, aprendizajes heterodoxos y crianzas alternativas. El interés de este volumen es abrir la discusión a temas que se conecten con las expe...