Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DOCUMENTALES

Slavoj Zizek, documental

Slavoj Žižek es un filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural esloveno. Su obra integra el pensamiento de Jacques Lacan con el materialismo dialéctico y en ella destaca una tendencia a ejemplificar la teoría con la cultura popular. Žižek utiliza en sus estudios ejemplos extraídos de la cultura popular, desde la obra de Alfred Hitchcock y David Lynch, hasta la literatura de Kafka o Shakespeare, además de problematizar autores olvidados por la academia como V. I. Lenin, Stalin y Robespierre y tratar sin remordimientos temas espinosos como el fundamentalismo, el anticapitalismo, la tolerancia, la subjetividad y lo políticamente correcto en la filosofía posmoderna. Asimismo, en contraposición con los postulados intelectuales de la izquierda universalista europea en general, y de los que Habermas define como postnacionales en particular, Žižek realiza una defensa abierta e inequívoca de los procesos soberanistas abiertos en Europa.

Ficción documental: #PorfirioBarbaJacob

Telantioquia En 1940, dos años antes de fallecer de tuberculosis en Ciudad de México, el poeta Porfirio Barba-Jacob le cuenta a Tiempo de Vuelta los motivos que tuvo para irse de Colombia, para cambiar tantas veces de nombre y para vivir en constante trashumancia por tierras de Centroamérica, Perú y Colombia. El también autonombrado Ricardo Arenales habla de política, poesía y periodismo, y por momentos parece extraviarse en sus propios poemas.

Daltonismo: un documental de Célio Yano sobre Dalton Trevisan

Un documental sobre el escritor brasileño Dalton Trevisan, Daltonismo, 2006. Por meio de entrevistas com personalidades do cenário intelectual curitibano e pessoas próximas ao contista, Daltonismo aborda aspectos da vida e da obra do escritor Dalton Trevisan (1925-), considerado mestre do gênero contista e um dos mais míticos personagens de Curitiba. Produzido por Ana Hupfer, Célio Yano, Cristina Seciuk, Elaine Santos, Erike Feitosa e Jaqueline Bartzen, o documentário respeita a reclusão de Trevisan, buscando mostrar apenas uma visão do escritor a partir de uma narrativa que se assemelha a uma conversa entre amigos. No elenco de entrevistados, os escritores Cristovão Tezza, Fábio Campana e Nego Pessoa, o livreiro Eleotério Burrego, o ator e diretor teatral João Luiz Fiani e o jornalista Luiz Geraldo Mazza. O roteiro mescla trechos de depoimentos com contos selecionados da obra de Trevisan, amarrados através de uma linha narrativa que evolui das relações pessoais dos entrevistados ao es...

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.  

Lobo del lobo, un viaje por Colombia con William Ospina

Emisión del programa Lobo del lobo de Canal 22 (México), con el escritor colombiano William Ospina quien hace una travesía por su territorio y sus principales obras literarias. 2022.  

Antoine de Saint Exupery en Argentina

 "Oasis" es un documental de 50 minutos de duración sobre el paso de Antoine de Sant Exupery por Concordia, Entre Rios, Argentina. En 1930 Antoine de Saint Exupery se desempeñaba al frente de la Compañia General Aeropostal y en uno de sus vuelos habituales entre Buenos Aires y Asunción un desperfecto en su nave lo obligó a descender en las afueras de Concordia, Entre Ríos. Las hijas de la familia francesa que lo recibió en el mágnifico Castillo San Carlos frente al río Uruguay, su extraña relación con los animales y la naturaleza salvaje de la zona cautivaron al escritor que vivió momentos intensos y trascendentes para su obra futura en este oasis. Filmado íntegramente en los escenarios originales, para lo que fue necesario ambientar las ruinas del castillo San Carlos, el documental transita la ficción y los testimonios de quienes fueron testigos de este episodio para rescatar una historia de amor, poesía y naturaleza que tuvo por protagonista a uno de los hombres más grandes...

Gabriela Mistral en México

Gabriela Mistral. Rondas de una niña errante en Veracruz , es una producción realizada por la Universidad Veracruzana:  en colaboración con @DGAAHUV, @Facultad de Historia UV, @Maestría en Historia Contemporánea, @Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales UV y con el Canal de Televisión de la Universidad de Playa Ancha (@UPLA Televisión) en Valparaíso, Chile. 

Se estrena en Chile "El instante eterno", un documental sobre el fotógrafo Sergio Larraín

El 6 de junio se estrena en Chile el largometraje documental El instante eterno dirigido por Sebastián Moreno (director de La ciudad de los fotógrafos, Habeas Corpus ). En el documental se recupera la vida del fotógrafo Sergio Larraín , quien llegara a ser reconocido en el mundo por su trabajo fotográfico (formaría parte de la agencia Magnum fundada por Cartier-Bresson ), pero gran parte de su vida la dedicó a la exploración de una vía espiritual y al misticismo. Cumplidos sus cuarenta años se fue a vivir a Tulahuén y desde allí rodeado por un círculo cercano se dedicó a la edición de libros artesanales y a la práctica de la meditación, aspectos de su vida poco conocidos y que el documental propone explorar. La cinta se estrenará el viernes 4 de junio en la plataforma Puntoplay (solo Chile). El documental busca responder a la pregunta ¿qué llevó al máximo referente de la fotografía en Chile a aislarse del mundo?. Sebastián Moreno inició la investigación en el año 2015 junto a la gu...

Madrid Colonial Mente, un documental de Alexander Ríos

Este proyecto audiovisual, Madrid Colonial Mente, realizado con la cámara de teléfonos celulares en espacios públicos fue seleccionado en la XXX Edición de Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid en 2019.  Estuvimos recorriendo la ciudad de Madrid para mostrar cómo la mentalidad colonial que se desarrolló a lo largo del proceso de la colonización europea, sigue estando presente en la ciudad hoy en día, sosteniendo su forma de vida. Un recorrido por sus calles, por el metro, por sus museos, sus tiendas, desde una perspectiva crítica anticolonial.   Realizado por: Alexander Ríos Pachón  En instagram: @riotrueno    Con la participación de: Karla Girón, Sandra Delgadillo, Delia Servín, Adriana Araujo y Yanina Flores de SEDOAC (Servicio Doméstico Activo) Serigne Mbaye del Sindicato de Manteros de Madrid Moira Millán - Weychafe mapuche  

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la ...

Trotsky, 80 años de su asesinato

El 21 de agosto de 2020 se cumplen 80 años del asesinato de León Trotsky en Coyoacán. El diario La izquierda de Uruguay ha preparado un especial completo destinado a precisar el alcance del líder revolucionario, a los retos de un partido revolucionario en la toma del poder y el significado de ese magnicidio para los movimientos sociales y el siglo XX. Sobre Trotsky y América Latina dice Pablo Oprinari :   Trotsky y su compañera Natalia Sedova arribaron a México a inicios de enero de 1937, procedentes de Noruega. Esto fue el resultado de las intensas gestiones de Octavio Fernández —uno de los fundadores del trotskismo mexicano— y del artista Diego Rivera, logrando que Lázaro Cárdenas otorgase el asilo al veterano revolucionario ruso. Cuando el mundo era un planeta sin visado para León Trotsky —quien para imperialistas y estalinistas era, aún en el exilio, un peligro por lo que representaba—, el lejano México le abría sus puertas. Trotsky, desde el Ruth, el buque con el que atr...

Originarios, plantas sagradas: una serie documental de Canal 13

Canal 13 y la productora Camino han creado la serie documental Originarios, Platas Sagradas , dedicada a las plantas sagradas que son utilizadas por los pueblos originarios colombianos como medicina en sus ámbitos ceremoniales. Tabaco y Mambe, Yopo y Ambil, Ají son algunos de los que ya pueden verse en el canal de Youtube. Dicen los realizadores : De la mano de la productora Camino, viajamos por diferentes rincones de nuestro país para redescubir las plantas de poder ancestrales, esas, de las que ya hemos escuchado pero que se nos funden en la memoria. Durante este viaje conoceremos médicos, sabios y usuarios de las plantas que amplían su conocimiento de las mismas. Atestiguaremos los procesos por los que deben pasar para ser usadas de manera ritual y experimental en el contexto de cada una de las comunidades La crónica de nuestro viaje se divide en 8 capítulos así: Maíz, Yuca, Yopo, Ají, Mambe, Yerbas de partería, Yerbas Pijao y Ayahuasca. El equipo y la cámara viajan po...

EL CUERPO DE LAS MUJERES

"EL CUERPO DE LAS MUJERES" ('Il Corpo Delle Donne', 2009): documental italiano realizado por Lorella Zanardo y Marco Malfi Chindem.

León de Greiff

Las vidas de Arturo Alape, en un documental de Adolfo Cardona

Documental dedicado a la vida y obra de  Arturo Álape, escritor colombiano fallecido en 2006, autor de la investigación más completa reunida sobre el Bogotazo y autor de la biografía del guerrillero Manuel Marulanda Velez. El video parte de una entrevista con el escritor y va ensamblando imágenes de archivo de espisodios traumáticos que marcaron a Colombia a lo largo del siglo XX como la explosión que destruyó a Cali en la dictadura de Rojas Pinilla, el Bogotazo, Marquetalia, Casa Verde, la muerte del líder Bernardo Jaramillo. Sus libros fueron: Las vidas de Pedro Antonio Marín, Manuel Marulanda Vélez- Tirofijo (1989), Tirofijo: los sueños y las montañas (1994), Bogotazo: Memoria del olvido (1983); Noche de pájaros (1984), El Bogotazo: La paz, la violencia. Testigos de excepción (1985) y El cadáver insepulto  (2005).

Camus: Una Tragedia de la Felicidad, un film de Jean Daniel y Jöel Calmettes

Albert Camus: 1913-1960. Una Tragedia de la Felicidad. Un film de Jean Daniel y Jöel Calmettes para CFK Productions y Max Armanet el Philippe Cazer. Subtitulada. Comentarios del actor francés Jean-Louis Trintignant.

El verdadero derecho de autor que se protegen en Colombia (9.70 documental de Victoria Solano)

Documental dirigido por Victoria Solano sobre los impactos del TLC en Colombia y la resolución 9.70 Si querés estar contactado con lo que sucede con el documental visitanos en http://www.documental970.com.ar y seguinos en http://www.facebook.com/documental970 CLEMENTINA de Victoria Solano & Marco Cartolano  

Murió Bukowski

Hace 19 años (9 de marzo de 1994) murió a causa de Leucemia Charles Bukowski. En Youtube están disponibles (aun) varios documentales sobre el autor. Born into this de John Dullaghan . Y el clásico de Barbet Shroeder: The Charles Bukowski Tapes. [En este enlace completo, en inglés] Y en este otro las tres horas y medias divididas en 52 partes, para el que esté ocioso: