Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como POETAS

Ficción documental: #PorfirioBarbaJacob

Telantioquia En 1940, dos años antes de fallecer de tuberculosis en Ciudad de México, el poeta Porfirio Barba-Jacob le cuenta a Tiempo de Vuelta los motivos que tuvo para irse de Colombia, para cambiar tantas veces de nombre y para vivir en constante trashumancia por tierras de Centroamérica, Perú y Colombia. El también autonombrado Ricardo Arenales habla de política, poesía y periodismo, y por momentos parece extraviarse en sus propios poemas.

Darío Lemos, un retrato || Documental de Victor Gaviria

Un Documental realizado por: Catalina Restrepo Victor Gaviria Jorge Mario Alvarez Javier Quintero www.tmodernoscineytv.com

Recital poético en Bogotá.

El miércoles 30 de noviembre de 2016, de 07:00 a 09:00. P.M en La Aldea Nicho Cultural, Barrio Las Aguas, Bogotá, Calle 17 # 2-77, tendrá lugar el evento El poeta tiene la palabra: tras las huellas del YO.  Primer encuentro de poesía autobiográfica. Contará con la presencia de un grupo reconocido de poetas. El evento estará acompañado por la magnífica presentación de la banda Citadino Blues. No se lo pueden perder.La Aldea está que Arde. Invitan Seshat Ediciones www.seshat.co y La Aldea Nicho Cultural www.aldeanichocultural.org

Los perros románticos: poetas jóvenes en iberoamérica

Vídeo completo del encuentro virtual Los perros románticos , que agrupa novísimos poetas de Iberoamérica. En esta sección conversan sobre poesía, publicaciones independientes por países, internet y proyectos literarios: Didier Andrés Castro , Colombia (Moderador) Jesús Montoya ( Venezuela), Alexandra Espinosa (Colombia) Caterina Scicchitano ( Argentina), Arturo Sánchez (España), Óscar García Sierra (España) David Meza (México) Luis Silva (USA). Vea la segunda mesa virtual en este enlace .

Joaquin Sabina recuerda a Gelman

León de Greiff

Pessoa Libre

Las obras completas de Fernando Pessoa ya están disponibles para descargar en la Biblioteca Digital del Dominio Público en Brasil. Señores editores, a trabajar: Fernando Pessoa, obra completa, descargar.

Cuando Tango La Zampoña

Edson Velandia es un músico de Piedecuesta Santander (Colombia) cofundador de la agrupación Cabuya y actual líder de Velandia y la tigra . Su disco La voz del león es un homenaje al poeta León de Greiff. Compartimos el Son Cuando Tango La Zampoña, localizado en el Soundcloud del programa   enorbita.tv ("proyecto crossmedia de cultura y entretenimiento de Señal Colombia, Señal Radiónica, Señal RadioColombia"): https://soundcloud.com/enorbitaweb/son?in=enorbitaweb/sets/edson-velandia

Leopoldo María Panero

Producción: María Espinosa, Daniel Ferreira y Manuel Rondón.

Antología de la Poesía Colombiana de Harold Alvarado Tenorio

http://www.babab.com La editorial Agatha de Palma de Mallorca se atrevió a editar Ajuste de cuentas, una Antología crítica de la Poesía Colombiana , seleccionada y escoliada por Harold Alvarado Tenorio. Parte de las entradas que conforman esa antología se han ido integrando al cuerpo de la revista Arquitrave, que dirige y edita el poeta. Estas entradas pueden leerse en: http://www.antologiacriticadelapoesiacolombiana.com/ Además, ya antes un comentario a esos fragmentos ha aparecido en el Magazín del diario El Espectador , por Stanislaus Bhor. La noticia es que dicha antología viene acompañada por una portada con la imagen del poeta X504 y de un prólogo de Antonio Caballero , columnista de la revista Semana y autor de la novela de culto Sin Remedio, y el diario El Tiempo ha difundido el texto íntegro. Aquí fragmento de Un libro a cuchilladas : No voy a definir al odiado y odioso Harold Alvarado Tenorio en un par de adjetivos calificativos: quedaría faltando el poeta, capaz ...

Harold Alvarado Tenorio, feroz

Harold Alvarado Tenorio es un kamikase . Sus diatribas lo han llevado a convertirse en la pesadillas de todos los eventos y administradores de la plata pública destinada a la Cultura. Lo sorprendente es que el enfrentamiento con La Ministra de Cultura de Colombia Mariana Garcés (que está a punto de dirimirse en los tribunales) sigue provocando adherencias y ecos que ponen en entredicho las redes de nepotismo con que se reparte el dinero de los Premios Nacionales y las partidas a las artes entre el gobierno colombiano y la empresa privada. Tenorio, nacido en 1945 es un poeta consagrado y un nihilista indomable. ¿Buscará justicia poética o justicia gatillera con sus posturas radicales frente al proceso de paz y frente a la política pública cultural? En La crónica del Quindio ha concedido esta entrevista feroz: La ministra de Cultura, Mariana Garcés, lo demandó a usted y al cineasta Carlos Palau. A usted porque en un texto, que circuló en la internet, señala la cercanía de ella co...

Ezra Pound entrevistado por Pasolini

Este tesoro en youtube: una entrevista a Ezra Pound hecha por Pier Paolo Pasolini en 1967 . Hay un fragmento en que se ve a Pound avanzar por un camino de tierra, en su exilio italiano.  

En busca de Joseph Brodsky

La marca de agua es un libro del premio Nobel de literatura Joseph Brodsky dedicado por entero a Venecia. En la brevedad de su exposición Brodsky se concentra en reconstruir una memoria de sus merodeos por la ciudad, de su primer avistamiento, de las vacaciones que allí pasó en los intersticios que le dejaba la enseñanza en la academia norteamericana y deja latentes algunas preguntas sobre la museificación de la cultura y del pasado. Es un libro de memorias, a la vez que un ensayo poético, a la vez que una oración manifiesta al dios del detalle (el único al que rezaba Brodsky). Marta Rebón, la extraordinaria traductora al español de la obra de Vasili Grossman  entrevista a la fotógrafa Ewa Zebrosky que anda tras las huellas de Brosdky por medio mundo. Pregunta la traductora en Rusia Hoy : Marta Rebón.- Brodsky se autodefinió como judío, poeta ruso y ensayista inglés. Después de su marcha de la Unión Soviética se convirtió en el exiliado ruso más famoso. A veces. Brodksy sac...