REVISTA CORÓNICA - BLOG

BLOG

  • blog
  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE

ILUSTRADOR DE LA SEMANA: MONICA BARENGO

Blog ROBOT ILUSTRADOR 0 Commentarios
MONICA BARENGO en la web.
















Leer completo
Share:

ILUSTRADOR DE LA SEMANA: ELINA ELLIS

Blog ROBOT ILUSTRADOR 0 Commentarios
ELINA ELLIS en la web.











Leer completo
Share:
CONVOCATORIAS 2014 NOVELA PREMIO LATINOAMERICANO DE NOVELA ALBA NARRATIVA

CONVOCATORIA: Sexto Concurso Latinoamericano y Caribeño de Novela ALBA NARRATIVA 2015

Blog Revista Corónica 0 Commentarios
Para autores menores de 40 años.

CONVOCATORIA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a través del Proyecto Grannacional ALBA Cultural y del Centro Cultural Dulce María Loynaz de La Habana, convoca al Sexto Concurso Latinoamericano y Caribeño de Novela ALBA NARRATIVA 2015 para autores menores de 40 años, con el propósito de estimular y promover a los jóvenes novelistas que escriben con una mirada propia y renovadora en los países de Nuestra América. El Sexto Concurso Latinoamericano y Caribeño de Novela ALBA NARRATIVA 2015 se regirá por las siguientes bases:

BASES

1. Podrán concursar autores de cualquiera de los países de América Latina y el Caribe, independientemente de su lugar de residencia, con obras originales e inéditas, cuyos derechos de publicación no estén comprometidos con ninguna editorial, agente literario o cualquier otra forma de relación jurídica, y que no estén concursando simultáneamente en otro premio.
2. Las novelas, escritas en español o inglés, de cualquier tendencia estética y tema libre, deberán tener un mínimo de 120 páginas (180 000 caracteres) y un máximo de 400 páginas (600 000 caracteres), presentarse por duplicado, bajo el sistema de plica, y acompañarse de una copia en soporte digital.
3. Se adjuntará en el mismo envío un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, la fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección postal, el teléfono, y la dirección electrónica del autor, así como un breve currículo. En el exterior del sobre se consignará el título de la obra y el seudónimo del autor.
4. No se aceptarán originales ilegibles, mal encuadernados, o que no se ajusten a cualquiera de las bases. Los organizadores crearán un Comité de Admisión cuya función será garantizar el cumplimiento de estos requisitos.
5. Los trabajos podrán enviarse por correo postal o entregarse personalmente en la sede de la institución convocante, destacando que participan en el Sexto Concurso Latinoamericano y Caribeño de Novela ALBA NARRATIVA 2015.
Centro Cultural Dulce María Loynaz. 19 y E, El Vedado,
Plaza de la Revolución, La Habana, CUBA. CP. 10 400.
6. Se aceptarán envíos por correo electrónico que se ajusten a las bases y sean realizados en formato Word, letra Times New Roman, 12 puntos, a espacio y medio, antes de la fecha límite, a las siguientes direcciones electrónicas albanarrativa@loynaz.cult.cu o albanarrativa@yahoo.es lo que será confirmado mediante respuesta de recepción del envío. Se deberán adjuntar en un mismo envío dos documentos: uno con la novela que se presenta a concurso y otro que contenga los datos del autor solicitados en la base 3.
7. El plazo de admisión de originales finalizará el viernes 30 de noviembre de 2014. Solo se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, lleguen antes del comienzo de los trabajos del Jurado.
8. El Premio Latinoamericano y Caribeño de Novela ALBA NARRATIVA 2015, en cada uno de los idiomas convocados, consistirá en diploma acreditativo, diez mil dólares (10.000.00 USD) o su equivalente en la moneda del país del autor premiado al cambio oficial de la fecha de pago y la publicación de los libros ganadores. Se otorgarán hasta dos menciones honorificas consistentes en cinco mil dólares (5.000.00 USD) o su equivalente en la moneda del país del autor premiado y la publicación de los libros.
9. La retribución monetaria de los premios y menciones cubre el pago de los derechos de autor para una primera edición de hasta 10 000 ejemplares, realizada por los convocantes, que podrá incluir una traducción al otro idioma en que se convoca el Premio o a cualquier lengua de América que los convocantes consideren oportuno. Cualquier edición posterior que se realice deberá hacer constar que la obra obtuvo el reconocimiento del Premio ALBA NARRATIVA 2015.
10. El Jurado estará integrado por narradores latinoamericanos y caribeños de reconocido prestigio en número impar. Su veredicto será inapelable.
11. Las sesiones finales del trabajo del Jurado formarán parte del programa de actividades de la XXIV Feria Internacional del Libro, La Habana 2015, que se realizará entre el 12 y 22 de febrero de ese año, donde se darán a conocer los veredictos.
12. El premio podrá ser declarado desierto por el Jurado en uno o en ambos idiomas si, a su juicio, no hay obras con calidad suficiente para obtenerlo(s), pero no podrá dividirlos. También podrá destacar como finalistas otras novelas que a su juicio merezcan reconocimiento, sin que implique un compromiso editorial para los organizadores.
13. No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y los mismos no serán devueltos a sus autores.
14. La participación en el Concurso Latinoamericano de Novela ALBA NARRATIVA 2015 implica la aceptación de estas Bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde sólo al jurado y, en última instancia, a los organizadores.



Del Primer Concurso Latinoamericano
y Caribeño de Novela Alba Narrativa 2010
(Solo en español)
Participantes: 148 obras procedentes de 16 países.
Jurado: Presidente: Luis Britto García (Venezuela).
Miembros: Luis López Nieves (Puerto Rico), Francisco López Sacha (Cuba)
Novelas y autores reconocidos:
Premio: Percusión y tomate, Sol Linares (Venezuela)
Accésit: Verde Alicia, Juan Pablo Fiorenza (Argentina)

Del Segundo Concurso Latinoamericano
y Caribeño de Novela Alba Narrativa 2011
(Solo en español)
Participantes: 141 obras procedentes de 17 países.
Jurado: Presidente: Vicente Battista (Argentina).
Miembros: Reinaldo González (Cuba), Sol Linares (Venezuela)
Novelas y autores reconocidos:
Premio: Viaje al interior de una gota de sangre, Daniel Ferreira (Colombia)
Accésit: El papel de lija, Alejandro Carpio (Puerto Rico).


Del Tercer Concurso Latinoamericano
y Caribeño de Novela Alba Narrativa 2012
(Solo en español)
Participantes: 99 obras procedentes de 18 países.
Jurado: Presidente: Chiqui Vicioso (R. Dominicana)
Miembros: Marilyn Bobes (Cuba), Alejandro Carpio (Puerto Rico). Miguel Antonio Chávez (Ecuador), César Gutiérrez (Perú)
Novelas y autores reconocidos:
Premio: Goo y el amor, Claudia Apablaza (Chile)
Accésit: La Concordia, Evelio Traba (Cuba).

Del Cuarto Concurso Latinoamericano
y Caribeño de Novela Alba Narrativa 2013
(Solo en español)
Participantes: 108 obras procedentes de 18 países.
Jurado: Presidente: Gabriel Jiménez Emán (Venezuela).
Miembros: Carlos Esquivel (Cuba), Claudia Apablaza (Chile)
Novelas y autores reconocidos:
Premio: Reflexiones de un cazador de hormigas, Diego S. Lombardi (Argentina)
Accésit: Elogio del cadáver, Cristián Barros (Chile).


Del Quinto Concurso Latinoamericano
y Caribeño de Novela Alba Narrativa 2014
(Solo en español)
Participantes: 109 obras procedentes de 17 países.
Jurado: Presidente: Abdón Ubidia (Ecuador).
Miembros: Atilio Caballero (Cuba), Diego S. Lombardi (Argentina)
Novelas y autores reconocidos:
Premio: La desfiguración Silva, Gabriela Ojeda (Ecuador)
Accésit: El último libro, Matías González (Argentina).


Convocatoria en Inglés

Leer completo
Share:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

SÍGUENOS

TWITTER

Tweets por el @revistacoronica.

DESTACADO

Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Por Fabián Buelvas Hace algunos meses, Carlos Polo (Barranquilla, 1973) me dijo que estaba haciendo una investigación sobre la literat...

LO MÁS VISITADO

  • CINCO POEMAS DEL MAGDALENA
  • El visitante, de Andrés Elías Flórez Brum
  • Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira
  • Festival internacional de cine de Barichara: las buenas intenciones no bastan
  • Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Buscar este blog

SUBSCRIBE NEWLETTER

ISSN 2256-4101

DERECHOS

Los derechos pertenecen a sus autores, contacta para más información sobre las publicaciones
2012 Revista Corónica
ISSN 2256-4101

ARCHIVO DEL BLOG

  • mayo 20181
  • abril 20181
  • marzo 20181
  • febrero 20181
  • enero 20181
  • diciembre 20172
  • noviembre 20172
  • octubre 20174
  • septiembre 20179
  • agosto 201710
  • julio 201710
  • junio 20176
  • mayo 20173
  • abril 20178
  • marzo 20174
  • febrero 20174
  • enero 201713
  • diciembre 20169
  • noviembre 201613
  • octubre 20168
  • septiembre 20165
  • agosto 20163
  • julio 20164
  • junio 20167
  • mayo 201613
  • abril 20169
  • marzo 20167
  • febrero 20165
  • enero 20169
  • diciembre 201510
  • noviembre 201511
  • octubre 20157
  • septiembre 20156
  • agosto 20152
  • julio 20154
  • junio 20157
  • mayo 20159
  • abril 201519
  • marzo 201514
  • febrero 20155
  • enero 20152
  • diciembre 20145
  • noviembre 20142
  • octubre 201420
  • septiembre 20143
  • agosto 201413
  • julio 20145
  • junio 20149
  • mayo 201410
  • abril 20145
  • marzo 20149
  • febrero 20146
  • enero 20144
  • diciembre 201330
  • noviembre 201314
  • octubre 201336
  • septiembre 201312
  • agosto 201314
  • julio 201321
  • junio 201314
  • mayo 201315
  • abril 201311
  • marzo 201323
  • febrero 201312
  • enero 201316
  • diciembre 20128
  • noviembre 201212
  • octubre 201223
  • septiembre 201216
  • agosto 201210
  • julio 20127
  • junio 201210
  • mayo 201217
  • marzo 20121
Mostrar más Mostrar menos

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2017 REVISTA CORÓNICA - BLOG | Diseño
Plantillas libres Responsive