REVISTA CORÓNICA - BLOG

BLOG

  • blog
  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE

ILUSTRADOR DE LA SEMANA: KENSAUSAGE

Blog ROBOT ILUSTRADOR 0 Commentarios
KENSAUSAGE en la web.










Leer completo
Share:
Adelayda Fernández CUBA Mario Bellatin premio casa de las américas PREMIOS

Adelayda Fernández, Premio Literario Casa de las Américas 2015

Blog Revista Corónica 0 Commentarios
Fuente Prensa Latina

El jurado del Premio Literario Casa de las Américas 2015 anunció hoy los ganadores en las diversas categorías en concurso durante la presente edición.

El escaño de Novela lo ganó en esta ocasión La hoguera lame mi piel con cariño de perro, de la colombiana Adelayda Fernández Ochoa, "por proponer una vuelta a África como un mítico retorno, en un tránsito que desarma con lúcida reflexión el conjunto de ilusiones que articulan el pensamiento esclavista (...)", justificó el jurado.

De las 184 obras que compitieron en ese apartado, recibieron menciones El río, de la argentina Débora Mundani así como su compatriota Juan Mattio, que con su escrito Tres veces luz logró encandilar a los especialistas encargados de otorgar los lauros destinados a fomentar y promover la creatividad en nuestra área geográfica.

Los intelectuales que fungieron como jueces en el apartado de Novela fueron Ignacio Echevarría (España), Nona Fernández (Chile), Luis Negrón (Puerto Rico), Carol Zardetto (Guatemala) y Hugo Luis Sánchez (Cuba).

El cubano José M. Ferrán Oliva se alzó con el premio Casa al mejor Ensayo de Tema Histórico-Social, con su análisis económico titulado Cuba año 2025 ya que, según el jurado, "hace aportes relevantes a la comprensión de la historia económica de Cuba y la necesidad de transformaciones, trazando como horizonte el primer cuarto del siglo XXI (...)".

El problema racial en Cuba (los primeros libros de Nicolás Guillén), del cubano Guillermo Rodríguez Rivera fue elegido entre las 31 obras como válido para una mención en esta categoría por los seleccionadores Marta Harnecker (Chile), Alfonso Múnera (Colombia) y Zuleica Romay (Cuba).

En la siempre reñida competencia por el premio en Poesía triunfó entre las 235 obras en concurso Bajo el brillo de la luna, del colombiano Nelson Romero Guzmán Colombia, mientras que los argentinos Alejandro Castro y María Malusardo recibieron menciones por La estación y El sastre, respectivamente.

A continuación, la lista de los ganadores del resto de categorías entre las 662 obras en concurso este año en el Premio Literario Casa de las Américas 2015:

- Literatura brasileña: Minha vida sem banho, de Bernardo Ajzenberg, con mención a Tempo Solto (poesía), de Amálio Pinheiro y Garimpo (cuento), de Beatriz Bracher.

- Literatura Latinoamericana en los Estados Unidos: Un kilómetro de mar, de José Acosta (República Dominicana), con mención a A Cup of Water Under My Bed. A Memoir, de Daisy Hernández (Estados Unidos)

- Literatura para niños y jóvenes: El niño congelado, de Mildre Hernández (Cuba), con mención para Cuando llega el dragón, de Maricel Palomeque (Argentina) y

Ojo de agua, de Christian Nelson Medina Negrín (Cuba).

- Premios Honoríficos:

* Premio de poesía José Lezama Lima: La novela de la poesía, de Tamara Kamenszain (Argentina).

* Premio de ensayo Ezequiel Martínez Estrada: Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo, de Claudia Zapata Silva (Chile).

* Premio de narrativa José María Arguedas: El libro uruguayo de los muertos, de Mario Bellatin (México).


Leer completo
Share:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

SÍGUENOS

TWITTER

Tweets por el @revistacoronica.

DESTACADO

Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Por Fabián Buelvas Hace algunos meses, Carlos Polo (Barranquilla, 1973) me dijo que estaba haciendo una investigación sobre la literat...

LO MÁS VISITADO

  • CINCO POEMAS DEL MAGDALENA
  • El visitante, de Andrés Elías Flórez Brum
  • Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira
  • Festival internacional de cine de Barichara: las buenas intenciones no bastan
  • Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Buscar este blog

SUBSCRIBE NEWLETTER

ISSN 2256-4101

DERECHOS

Los derechos pertenecen a sus autores, contacta para más información sobre las publicaciones
2012 Revista Corónica
ISSN 2256-4101

ARCHIVO DEL BLOG

  • mayo 20181
  • abril 20181
  • marzo 20181
  • febrero 20181
  • enero 20181
  • diciembre 20172
  • noviembre 20172
  • octubre 20174
  • septiembre 20179
  • agosto 201710
  • julio 201710
  • junio 20176
  • mayo 20173
  • abril 20178
  • marzo 20174
  • febrero 20174
  • enero 201713
  • diciembre 20169
  • noviembre 201613
  • octubre 20168
  • septiembre 20165
  • agosto 20163
  • julio 20164
  • junio 20167
  • mayo 201613
  • abril 20169
  • marzo 20167
  • febrero 20165
  • enero 20169
  • diciembre 201510
  • noviembre 201511
  • octubre 20157
  • septiembre 20156
  • agosto 20152
  • julio 20154
  • junio 20157
  • mayo 20159
  • abril 201519
  • marzo 201514
  • febrero 20155
  • enero 20152
  • diciembre 20145
  • noviembre 20142
  • octubre 201420
  • septiembre 20143
  • agosto 201413
  • julio 20145
  • junio 20149
  • mayo 201410
  • abril 20145
  • marzo 20149
  • febrero 20146
  • enero 20144
  • diciembre 201330
  • noviembre 201314
  • octubre 201336
  • septiembre 201312
  • agosto 201314
  • julio 201321
  • junio 201314
  • mayo 201315
  • abril 201311
  • marzo 201323
  • febrero 201312
  • enero 201316
  • diciembre 20128
  • noviembre 201212
  • octubre 201223
  • septiembre 201216
  • agosto 201210
  • julio 20127
  • junio 201210
  • mayo 201217
  • marzo 20121
Mostrar más Mostrar menos

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2017 REVISTA CORÓNICA - BLOG | Diseño
Plantillas libres Responsive