Ir al contenido principal

Bogotá, Campus Party & la feria del progreso


Hasta el 1 de Julio se realiza en Corferias (Bogotá) Campus Party, un encuentro empresarial sobre tecnología que reune a creativos, empresas de servicios, innovadores, ingenieros y curiosos de la tecnología y su avance desbocado. Para 2012 la alcaldía de Bogotá ha retirado el apoyo a dicho evento. La cifra que se había destinado en años anteriores era 600 millones de pesos, pero ahora esos recursos serán destinados a un evento de características similares, pero con un "alcance social incluyente" a realizarse en el segundo semestre de 2012. En un comunicado oficial la Alcaldía mayor de Bogotá ha dicho al respecto:


Frente al pronunciamiento hecho por uno de los fundadores del festival tecnológico Campus Party, sobre la no realización del evento en la capital a partir del 2013, por falta de apoyo de la Administración Distrital, la Alcaldía explica su no participación en el festival.
En primer lugar, cuando los organizadores de Campus Party se acercaron a la Alcaldía, se les preguntó si podía estar presente ETB en el evento y respondieron que no, que solo podía estar presente una empresa extranjera, entonces no es razonable que la Administración apoye tal criterio de exclusión del operador de Bogotá.
En segundo lugar, los 600 millones que el Distrito ha dejado de aportar este año solo representan una pequeña parte del costo estimado del evento Campus Party, según manifestaron los organizadores.
En tercer lugar, esos 600 millones la Alcaldía los va a invertir en apropiación social de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en barrios y colegios de estratos populares a través de la semana distrital de TIC que la Alcaldía está preparando para el segundo trimestre de este año, con un impacto social mucho mayor que si se invierten en eventos como Campus Party.
Por último, la Administración ratifica su compromiso y apoyo a los eventos que fortalecen el acceso, sin barreras, de las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos especialmente a la comunidad más vulnerable que habita en la capital.
OFICINA DE PRENSA
Alcaldía Mayor de Bogotá


No está de más recordar que la Empresa de Teléfonos de Bogotá es el último bastión que le queda a los colombianos para tener un mínimo control sobre los servicios asociados a las comunicaciones. Desde hace años la empresa ha sido objeto de asedios para su privatización, a lo que se han negado los últimos tres alcaldes. En un escenario eventual (el TLC) que pone a Colombia como repetidora de señales para los titanes digitales y crakens de la comunicación y de la medicina teledirigida y la telefonía móvil, perder la ETB sería una más entre las múltiples desgracias de nuestro país.

Mientras tanto dos revistas de tecnología (www.enter.co con algunas notas sobre el evento y Blog.com.co con entrevistas) anuncian un cubrimiento de las primicias  de Campus Party:

La fiesta tecnológica superará su capacidad y albergará a 5.000 campuseros de todo el país, para que puedan disfrutar de las más de 450 horas de contenido que incluyen conferencias, talleres y diferentes competencias.
El evento, que se realizará del 25 de junio al primero de julio, contará con la presencia de diferentes ponentes entre los que se encuentran Neil Harbisson, el primer cyborg que ha sido reconocido por un gobierno; Jon ‘Maddog’ Hall, presidente y director ejecutivo de Linux International; Akira Yamaoka, músico y compositor musical de las bandas sonoras de numerosos videojuegos de Konami; Julien Fourgeaud, cofundador y director de mercadeo de Rovio, entre otros.

Algunas conferencias podrán verse en línea en el canal oficial de evento: http://live.campus-party.org/

Imagen: ffffound.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb

Jodorowsky en nochebuena

David Barba visitó una nochebuena la casa de Alejandro Jodorowsky en París y volvió con una nota sobre la vida doméstica de un psicomago. Puede leerse completa  en la revista Etiqueta Negra . Aquí fragmento: Estar invitado a cenar en la casa de un psicomago es como tener un boleto de primera fila en un circo surrealista. Piensas que vas a encontrarte con el demonio y su familia de diablos, pero Alejandro Jodorowsky abre la puerta de su casa de la Avenue Daumesnil de París sólo con una sonrisa de patriarca. Camina a paso de anciano y habla a ritmo de atleta. «Pasad, hijos míos», les dice a sus tres hijos, a los seis hijos de sus hijos, y a las madres de los hijos de sus hijos. Es Nochebuena y la tribu se ha reunido casi por completo.  Brontis es un conocido actor de teatro en París. Cristóbal es psicomago y artista plástico. Adán es músico y parece uno de esos channsoniers franceses de los años cincuenta a lo Aznavour. También está Valerie Trumblay, la madre de algunos de sus hijos

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.