Bases de la convocatori a en escritores.org
Con el objetivo de fomentar los estudios teóricos sobre diversas problemáticas vinculadas al cine y el audiovisual de la Argentina y reconocer su entidad como campo de disciplinario contemporáneo se convoca a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general de todo el mundo a desarrollar un ensayo sobre “Problemas de historia, estética, tecnología y crítica del cine y del audiovisual en la Argentina”.
La presente edición del concurso plantea un eje temático amplio e inclusivo con el objetivo de fomentar la participación de quienes producen conocimiento sobre cuestiones vinculadas al cine y el audiovisual argentinos, desde múltiples perspectivas disciplinarias. Con esta premisa se recibirán ensayos ensayos que aborden, desde una óptica original y teóricamente fundamentada, temáticas relacionadas al cine y el audiovisual argentinos, ya sea en sus diferentes inflexiones históricas, en sus problemas de orden conceptual y en sus modos contemporáneos de expresión y desarrollo.
Los participantes deberán enviar una copia digital (como documento word) de su trabajo, en idioma castellano, en papel tamaño A4, interlineado 1,5, tipografía Times New Roman 12, con una extensión mínima de 40 carillas y máxima de 50 carillas, con notas y bibliografía incluidas. Los ensayos deben contar con un resumen o abstract de una extensión no mayor a una página.
Se debe enviar el texto como archivo adjunto en un correo electrónico que lleve como Asunto la palabra “Concurso” y en el cuerpo de dicho mensaje los siguientes datos personales del participante:
Nombre y apellido, Seudónimo, DNI o Pasaporte, Teléfono y Celular. El archivo adjunto debe encabezarse con los siguientes datos: Título del ensayo y Seudónimo
Los textos deben ser inéditos y no comprometidos con editorial o publicación alguna y el cierre de la inscripción es el 15 de septiembre de 2013.
Dirección de correo para inscripción de trabajos y consultas: concurso@mardelplatafilmfest.com
Se seleccionarán cinco (5) trabajos para ser publicados en la página web del Festival y una sección especial de la revista electrónica Imagofagia, publicación académica indexada de AsAECA. Se otorgará un primer premio de pesos cinco mil ($ 5.000) y dos menciones especiales (diplomas).
CONCURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE CINE ARGENTINO “DOMINGO DI NÚBILA” (Argentina)
Revista Corónica es una publicación suramericana con interés en ensayo, crónica, ficción, cine. Cada sección tiene un editor de contenidos. Contacta para más información: revistacoronica@live.com
Related Articles
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ARCHIVO DE ARTICULOS
ARCHIVO DE ARTICULOS
-
-
-
-
-
-
- Alberto Manguel y Leila Guerriero en el III Festiv...
- ILUSTRADOR DE LA SEMANA: HABBENINK
- Recuerdos del porvenir, Chris Marker y Denise Bellon
- CONCURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE ...
- Convocatoria a escritores malditos en Literadura (...
- Junot Díaz y el medio millón de dólares
- ILUSTRADOR DE LA SEMANA: NAYOUN KIM
- Sin maquillaje, video experimental internacional, ...
- Virus Tropical, de Power Paola
- ILUSTRADOR DE LA SEMANA: RODEZ
- XVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA POR CONCURSO CIRO M...
- El aislamiento de Salinger, según Slawenski y Vila...
- El verdadero derecho de autor que se protegen en C...
- ILUSTRADOR DE LA SEMANA: ANTONELLO SILVERINI
-
-
-
-
-
-
-
-
0 Deja un comentario:
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC