Ir al contenido principal

CONVOCATORIA: 5º CATÁLOGO IBEROAMERICANO DE ILUSTRACIÓN (México)


IBEROAMÉRICA ILUSTRA V Catálogo Iberoamericano de Ilustración de publicaciones infantiles y juveniles, bajo las siguientes bases:
5º Catálogo Iberoamericano de Ilustración

1. Podrán participar ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles originarios de cualquier país iberoamericano. Se excluye de la presente convocatoria al ganador de la edición anterior, a los miembros del comité organizador y a los integrantes del jurado, así como al personal del Grupo SM.
www.escritores.org
2. No hay costo de inscripción. Para participar, los interesados deberán completar la ficha de registro que se encuentra en el sitio www.iberoamericailustra.com en el apartado Registro dentro del menú Convocatoria. Es importante llenar correctamente todos sus datos de contacto (nombre completo, dirección postal, correo electrónico), semblanza (tal como quiera que aparezca en el Catálogo de resultar seleccionado) y ficha técnica de las ilustraciones (nombre de la serie, título de la ilustración, medidas y técnica).

3. Al completar el registro, cada participante recibirá una confirmación de inscripción. Una vez recibida, deberá subir directamente en www.iberoamericailustra.com sus imágenes en versión digital en baja resolución (formato JPG, en RGB, a 72 dpis), y pesar máximo 2 MB. Los participantes deberán cuidar la calidad en pantalla de sus imágenes, pues con ellas serán evaluados.

 4. Cada ilustrador participará con un mínimo de 3 y un máximo de 5 ilustraciones inéditas que conformen una secuencia o narración con tema libre. Las ilustraciones en serie no deberán incluir ningún texto, pero sí deberán formar una secuencia narrativa en la que se cuente, a través de imágenes, una historia.

Las imágenes deben contar una historia, ser secuencias narrativas (no piezas aisladas) y mostrar consistencia y uniformidad como serie, pues serán evaluadas en conjunto.

5. Las imágenes no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos que se celebren de manera simultánea. Del mismo modo, las obras que se presenten al concurso no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial hasta que se emita el dictamen del jurado. De hacerlo, los ilustradores serán descalificados.

6. El jurado estará integrado por profesionales del medio editorial y de la ilustración en Iberoamérica, designados por las tres instituciones que convocan el premio. Los nombres de los integrantes se harán públicos el día del fallo.

7. El jurado seleccionará un máximo de 45 ilustradores participantes, cuyas obras integrarán Iberoamérica Ilustra, V Catálogo Iberoamericano de Ilustración.

8. Además, el jurado otorgará un primer lugar de entre los 45 ilustradores seleccionados. El ilustrador que resulte ganador, realizará una ilustración original para la portada de Iberoamérica Ilustra, V Catálogo Iberoamericano de Ilustración y será premiado con un monto de US$5,000.00 (cinco mil dólares estadounidenses). Asimismo, se otorgarán hasta5 menciones especiales a los trabajos sobresalientes.

9. El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública en agosto de 2014. A partir de esa fecha, los ilustradores seleccionados recibirán una notificación electrónica. Asimismo, dicha notificación junto con

la lista de sus nombres se publicarán en el sitio www.iberoamericailustra.com

10. El ganador y las menciones especiales tendrán un área destacada dentro del catálogo impreso y en la exposición de ilustradores en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
11. Los ilustradores seleccionados recibirán 5 ejemplares del catálogo.

12. Una vez emitido el fallo, los seleccionados para integrar la publicación Iberoamérica Ilustra, V Catálogo Iberoamericano de Ilustración, enviarán sus ilustraciones. En caso de haberlas realizado con técnicas tradicionales, es indispensable enviar los originales; sólo en caso de usar técnica digital, se enviarán impresiones de calidad exposición. Es importante enviar exactamente las mismas imágenes que se sometieron a concurso; de hacer lo contrario, el ilustrador será descalificado.

13. Los ilustradores se comprometen a enviar sus imágenes seleccionadas en el plazo de tiempo establecido una vez que hayan sido notificados, por lo que se recomienda enviarlo por mensajería privada; de no hacerlo, no podrán participar en el catálogo ni en la exposición y serán descalificados.

El costo de envío correrá por cuenta del ilustrador; los organizadores no pagarán ningún impuesto generado, por lo que es muy importante declararse como “muestra sin valor comercial”.

14. Las ilustraciones deberán enviarse sin estar montadas en ningún tipo de soporte. Los organizadores no se hacen responsables por los daños que pueda sufrir la obra durante su traslado ni por daños sufridos de enviarla de forma incorrecta, por lo que se sugiere leer atentamente las bases y embalarla de manera apropiada.

15. Las ilustraciones enviadas (originales e impresiones según sea el caso) deberán tener un tamaño no menor a 21.5 x 28 cm y no mayor a 28 x 43 cm, o su equivalente en pulgadas 8.5 x 11” y no mayor a 11 x 17” con calidad para exposición. De no cumplir con este requisito las obras serán desacalificadas y no formarán parte del Catálogo ni de la exposición.

16. Los ilustradores deberán adjuntar a su envío un CD que incluya: sus datos de contacto (nombre completo, teléfono, dirección postal, correo electrónico) (.txt, .rtf, .doc o .docx), el listado de su obra que incluya título, técnica y medidas (.txt, .rtf, .doc o .docx) imágenes en alta resolución (300 dpi), una semblanza de máximo 850 caracteres con espacios que incluya su mail y blog o web (.txt, .rtf, .doc o .docx), una fotografía personal en alta resolución (300 dpi).

17. Las ilustraciones seleccionadas (originales o reproducciones) deberán enviarse a Fundación SM, Magdalena 211, col. Del Valle, delegación Benito Juárez, C.P. 3100, México, D. F., en atención a COORDINACIÓN DE PROYECTOS

Email: contacto@iberoamericailustra.com
contacto@fundacion-sm.com
Tel: (+5255) 10878400 ext. 625

18. Las ilustraciones seleccionadas formarán parte de la exposición de ilustradores “Iberoamérica Ilustra” dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2014.

19. La presentación del catálogo se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará en esa ciudad del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2014.

20. Las instancias convocantes podrán organizar exposiciones en México y el extranjero con las ilustraciones premiadas y seleccionadas, durante los 3 años siguientes a la premiación.

21. Concluida la itinerancia, se notificará de ello a los ilustradores. Solo a solicitud expresa del ilustrador las obras originales que integren la exposición serán devueltas por paquetería y el costo del envío será cubierto por el autor de las imágenes. Después de transcurridos 3 meses de esta notificación, el comité organizador hará lo que mejor considere con las obras no solicitada para su devolución. Las reproducciones no serán devueltas en ningún caso.

 22. Esta convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación el 1º de diciembre de 2013, hasta las 18:00 horas (ciudad de México) del 27 de junio de 2014.

23. Los ilustradores participantes y seleccionados por el jurado autorizan a los convocantes a incluir sus obras en Iberoamérica Ilustra, IV Catálogo Iberoamericano de Ilustración, en formato de libro impreso, para su distribución y comercialización, así como su uso en formato digital en los sitios: www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm. com, www.fundacion-sm.org.mx, www.elilustradero.com, www.fil.com.mx o en cualquier otro medio de información, con la finalidad de promocionar el catálogo

 24. El simple hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los autores participantes con las presentes bases.

AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N°211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03100, y con registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal suministrados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministre voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en: www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.org.mx.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Festival internacional de cine de Barichara: las buenas intenciones no bastan

Sin duda un festival de cine en Barichara es una magnífica idea, Barichara es un gran escenario y no todos los festivales tienen la fortuna de contar con un espacio como las antiguas bodegas de la Colombiana de Tabaco, sin embargo el festival es una oda a la mediocridad, es una lástima que las buenas intenciones de sus organizadores se queden sólo en publicidad. El evento es una farsa. Que pesar que teniendo tantos patrocinadores y el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Gobernación sus organizadores no puedan hacer otra cosa que sepultar el festival, ¿no hay en Santander gente profesional que pueda organizar un evento de esta magnitud y no se quede sólo en publicidad y grandes ambiciones? Muy buena su intención de traer cultura a Barichara, pero subestiman al público de un modo vergonzoso. El público de Barichara es gente que ha tenido acceso a   la cultura y los que no lo han tenido no son tan ciegos para no notar las fallas. Pero para que no se crea que...

Buenos Aires en cinco poemas

Pablo Di Marco      Tantas veces me han pedido mi opinión sobre temas de los que no tengo la menor idea, tantas veces me han pedido que escriba artículos sobre cuestiones inverosímiles…  Hoy podré darle un respiro a mi inutilidad. ¿Por qué? Porque los amigos de Revista Corónica quieren saber cuáles son mis cinco poemas favoritos que giren en torno a Buenos Aires. No se me ocurre trabajo más sencillo y grato. Podría nombrar cincuenta. Buenos Aires transpira literatura. En cada esquina, farol y empedrado se esconde la huella de algún poema, cuento o novela. No nombraré a los mejores, nombraré a los más queridos, a esos que viajan siempre conmigo, esos que recito y tarareo sin siquiera pensarlo.   “Setenta balcones y ninguna flor” de Baldomero Fernández Moreno      Este poema eclipsó al resto de la obra de Baldomero Fernández. ¿Cuál es su secreto? Intuyo que una irresistible alquimia de encanto, inocencia y sencil...

Cinco poemas para un regreso

Por Carlos Alberto Castrillón* Me piden que escoja los cinco poemas de autores quindianos que más me gustan. De inmediato la mente se activa y permanece alerta por un buen rato. Regresan las viejas lecturas y los momentos gratos que la poesía favorece. La memoria se pone en “modo taxonómico”, pero al poco tiempo las jerarquías entran en crisis. Debo incluir un poema de El libro de los fantasmas, de Luis Vidales, poemario un tanto menospreciado ante el brillo de Suenan timbres; el poema ha estado marcado en ese libro desde hace 30 años. Es obligatorio agregar la poderosa «Canción del amor fugaz», de Carmelina Soto, que considero un ejemplo perfecto de su poética rebelde y autónoma. Un poema de Ricardo Cuéllar es indispensable para recordar una poesía densa y perdurable con la que conecté sin dificultades cuando la conocí tardíamente. Para el balance de tono, ya escogí uno de Omar García Ramírez, que ofrece el contraste perfecto, con la lucidez y el descreimiento que admiro en su poes...

Carta abierta a William Ospina, Por Fernando Cruz Kronfly

Carta abierta del novelista Fernando Cruz Kronfly al novelista William Ospina tras la columna publicada en el diario El Espectador ("De dos males"), en la que el ensayista manifiesta públicamente su voto a favor de la extrema derecha, entre las dos derechas que disputan la presidencia de Colombia. Aquí la columna de Ospina . Revista Corónica reproduce a continuación la carta abierta del escritor Fernando Cruz Kronfly :   "Cali, Junio 2, 2014  Querido William: Tú sabes la amistad y el afecto que nos une. Eso está claro y nada de esto se afectará. Pero, la publicidad de tu documento me obliga a hablarte en público. Entonces, debo decirte que tu decisión de preferir al Zorro sobre el Santo me ha llenado de estupor. No necesitabas explicarla de una manera tan aterradora. Lo de menos es tu voto anunciado, del que eres libre y soberano. Se trata de una decisión que, por supuesto, no comparto pero que respeto. Así es como suele decirse, con educación? Pero, lo que me ll...

#TeatroenBogotá || “Mayukuna” del 22 al 31 De Mayo en CASA TEA

    Por Boletín de prensa CasaTea Vuelve a las tablas la obra de teatro que es denuncia y acción frente a la contaminación ambiental. “Mayukuna” se presentará del 22 al 31 De Mayo (De jueves a sábado) en CASA TEA.   BOLETÍN DE PRENSA “Todas las personas del mundo tienen derecho a un medio ambiente saludable.”   El arte es una herramienta poderosa para alertar sobre situaciones que pueden llegar a ser catastróficas; Este sentir es el motor de Teatro Estudio Alcaraván para seguir en pie con su obra de teatro “Mayukuna”;  a través del cuerpo, la música, el canto, el baile... podemos dar voz a las comunidades afectadas y luchar por la protección de nuestros ríos. Las funciones serán en CASA TEA del 22 al 31 de mayo (de jueves a sábado).   La contaminación del agua es uno de los principales problemas que enfrentan las comunidades que viven cerca de los ríos; pero no solo eso, la cantidad de químicos que son usados en la minería están afectando la salud de todas ...

Marguerite Duras entrevistada en 1979

  Marguerite Duras en el programa A FONDO - 3 de junio de 1979 - 57 minutos  Marguerite Duras (Gia Dinh, cerca de Saigón, Vietnam, 1914 - París, 1996) es el seudónimo de Marguerite Donnadieu, novelista, guionista y directora de cine francesa. 1932 se trasladó a París, donde estudió derecho, matemáticas y ciencias políticas. En 1943 publicó su primera obra, "La impudicia", a la que seguirían más de veinte novelas, guiones cinematográficos y textos dramáticos. En 1971 publica "El amor", que anticipa en ciertos aspectos su obra más celebrada, "El amante" (1984), ganadora, entre otros, del Premio Goncourt. En 1977 escribe, dirige e interpreta con Gerard Depardieu "Le camion". Es autora también de "India song", entre otras películas.  

#Bogotá #Teatro | TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN

  COMUNICADO DE PRENSA TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EL VUELO DEL ALCARAVÁN   El corazón de la capital colombiana está listo para vivir la tercera versión del festival internacional de teatro “El Vuelo Del Alcaraván” que se realizará de 3 al 12 de octubre del 2025 en el Corredor Cultural Del Centro Comercial Los Ángeles, dónde actualmente se han consolidado 6 escenarios convirtiéndose en un epicentro artístico vital para la ciudad; Corporación Changua Teatro, DANTEXCO -Danza Teatro Experimental De Colombia-, El Galponcito De Umbral- Correo De Voz Teatro , Candela Teatro y CASA TEA -Teatro Estudio Alcaraván- este último, organizador del festival.   Teatro Estudio Alcaraván, las salas del corredor cultural, los grupos y artistas participantes les hacen una cordial invitación al público capitalino y a los espectadores del arte y la cultura en la ciudad (y fuera de ella) para que asistan a la tercera versión de este festival internacional de teatro que este año les ...

CONFERENCIAS: XIV Congreso Internacional El Cuerpo en el Siglo XXI

Carlos Rojas, crítico e investigador venezolano, invitado al XIV Congreso Internacional  El Cuerpo en el Siglo XXI. Aproximaciones Heterodoxas desde América Latina   Bogotá. -  El crítico e investigador venezolano Carlos Rojas será el primer representante de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), de Venezuela, en la nueva edición del XIV Congreso Internacional  El Cuerpo en el Siglo XXI. Aproximaciones Heterodoxas desde América Latina , que se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre de 2025 en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). El congreso cuenta con el respaldo de instituciones académicas de gran prestigio como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM, México) y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM, México), además de un comité organizador comprometido con abrir nuevas miradas sobre el cuerpo, la esce...

Fernando Vallejo: A carcajadas contra el mundo

A carcajadas contra el mundo: Una conversación con Fernando Vallejo sobre el humor en la literatura. Por: Facultad de comunicaciones y filología de la Universidad de Antioquia . 2024. 

I took Panamá

 I took Panamá : cómo sobornar a un político, por Julia Buenaventura , historiadora y crítica de arte.  En este video, veremos cómo Colombia le regaló a los Estados Unidos parte de su territorio ; cuando, en 1903, a través de sobornos y maquinaciones nefastas, entregó a Panamá. Lorenzo Marroquín , “hijo del ejecutivo”, tuvo implicación directa en esta historia. Una historia que cuento a través de la obra fantástica del teatro Popular de Bogotá, TPB, I took Panamá, 1975 . Al final del video vemos como se revirtieron las cosas por el trabajo del general Omar Torrijos . --JB