Ir al contenido principal

El wikiconcurso internacional "La mujer que nunca conociste" (Brecha de género en Wikipedia)

Comunicado y convocatoria completa en Wikipedia:

Menos del 20 % de quienes participan en Wikimedia son mujeres y esa disparidad se refleja en nuestro contenido. Sin la participación femenina, el objetivo de Wikipedia de lograr el acceso libre a la «suma de todo el saber de la humanidad» está incompleto.
Es por ello que los voluntarios de Iberocoop y otras comunidades de América Latina, España, Portugal e Italia se han reunido para realizar diversas actividades que fomenten la participación femenina en Wikimedia y que promuevan la creación de contenidos relacionados con figuras femeninas.
En este mes de marzo, junto con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, puedes participar en las actividades presenciales y en línea que tenemos organizadas.
Concurso logo-3.jpg
Concurso de edición: La mujer que no conociste
Súmate al concurso de edición para escribir biografías de grandes mujeres de nuestra historia. Puedes participar escribiendo un artículo nuevo, partiendo de cero o traduciendo artículos desde el portugués o el italiano. ¡Puedes ganar premios y ayudar a mejorar Wikipedia!
Editatón Radiofónico 01.JPG
Actividades presenciales en tu país
Durante marzo, podrás participar en actividades como charlas, talleres y editatones. Hay eventos confirmados en Argentina, Bolivia, Chile, España, México y Perú. Si no hay un evento en tu ciudad, puedes sumarte a nuestras actividades en línea. ¡Ayúdanos a mejorar Wikipedia!
IdeaLab beaker and flask.svg
Haz realidad tus ideas: presenta tu proyecto en Inspirar
¿Tienes alguna idea de cómo reducir la brecha de género en Wikipedia? Puedes presentar tu idea en Inspirar, una campaña organizada por la Fundación Wikimedia para encontrar las mejores ideas y poder financiarlas. ¡Que tus ideas se vuelvan realidad!

El wikiconcurso internacional "La mujer que nunca conociste" es un concurso de traducción y creación de artículos sobre mujeres organizado por los capítulos agrupados en la iniciativa Wikimedia Iberocoop. El concurso está pensado para ser al mismo tiempo una ocasión de trabajo conjunto y de fortalecimiento local de los capítulos, entre el objetivo compartido de mejorar y ampliar los artículos de mujeres en las Wikipedias en español, portugués e italiano.
§¿Cómo participar?§Inscríbete[editar]
Puede participar cualquier usuario o usuaria registrada en Wikipedia. La inscripción estará abierta durante todo el concurso.
Puedes elegir un artículo de la lista con sugerencias o escribir de otra mujer importante que no esté en la lista, siempre y cuando no tenga artículo en Wikipedia y sea relevante enciclopédicamente. ¡También puedes proponer más mujeres para que otros voluntarios se sumen!
Si eres editor o editora nueva en Wikipedia, te sugerimos que consultes Ayuda:Cómo traducir un artículo y Ayuda:Introducción. ¡Te facilitarán las cosas! Cuando comiences a escribir, el manual de estilo puede ayudarte. Esas páginas existen en muchas lenguas y puedes encontrarlas si miras en la parte izquierda de la página (en "En otros idiomas"). Puedes buscar la que necesites.
Sería ideal que vayas haciendo tu lista de artículos creados en Tu Taller. También colocar en el resumen de edición al grabar tu creación o mejora: [[Wikipedia:Wikiconcurso/La mujer que nunca conociste]]. Esto nos permitirá avanzar mucho más rápido cuando llegue el momento de las revisiones de los aportes.
Antes de comenzar, recuerda ingresar con tu cuenta de usuario de Wikimedia. Si no tienes tu cuenta, puedes crearla de inmediato.
Como este concurso abarcará las Wikipedias en español, portugués e italiano, para participar debes registrarte. Una vez que te inscribas, podrás ir agregando los artículos en los que trabajas.

Artículos sugeridos
Participantes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb

Jodorowsky en nochebuena

David Barba visitó una nochebuena la casa de Alejandro Jodorowsky en París y volvió con una nota sobre la vida doméstica de un psicomago. Puede leerse completa  en la revista Etiqueta Negra . Aquí fragmento: Estar invitado a cenar en la casa de un psicomago es como tener un boleto de primera fila en un circo surrealista. Piensas que vas a encontrarte con el demonio y su familia de diablos, pero Alejandro Jodorowsky abre la puerta de su casa de la Avenue Daumesnil de París sólo con una sonrisa de patriarca. Camina a paso de anciano y habla a ritmo de atleta. «Pasad, hijos míos», les dice a sus tres hijos, a los seis hijos de sus hijos, y a las madres de los hijos de sus hijos. Es Nochebuena y la tribu se ha reunido casi por completo.  Brontis es un conocido actor de teatro en París. Cristóbal es psicomago y artista plástico. Adán es músico y parece uno de esos channsoniers franceses de los años cincuenta a lo Aznavour. También está Valerie Trumblay, la madre de algunos de sus hijos

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.