REVISTA CORONICA - BLOG
  • blog
  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE

Barichara, un patrimonio en peligro

Blog Camila García 4 Commentarios
Durante las últimas cinco administraciones municipales, es decir, durante los últimos cinco periodos de alcalde los habitantes de Barichara hemos tenido que ver con gran tristeza cómo se destruye impunemente nuestro patrimonio arquitectónico sin que podamos hacer nada, pues las múltiples quejas de muchos de los ciudadanos ante la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura no han surtido ningún efecto y Barichara, uno de los Monumentos Nacionales más importantes del país, patrimonio de todos los colombianos, ha estado y sigue estando en manos del Secretario de Planeación y Obras Públicas que, cosa curiosa, ha sido el mismo durante cinco administraciones y se ha extralimitado en sus funciones declarando que es él quien manda en el municipio, pues es él quien expide las licencias de construcción estén estas avaladas o no por la Dirección de Patrimonio, según dijo él mismo en la reunión que se hizo el pasado martes 19 de mayo en Barichara con personas de la comunidad.

Dicha reunión se hizo porque el lunes festivo la alcaldía cerró el parque principal al parecer para empezar las obras de “remodelación”, como se ha hecho ya desastrosamente en 39 municipios del departamento, y unas cuántas personas, enteradas de la situación, acudieron de inmediato a la alcaldía para solicitar información sobre las obras, pues el proyecto de “remodelación”, además de ser completamente innecesario y no haber sido socializado como lo exige la ley, va en contra de las normas arquitectónicas que protegen los monumentos nacionales y específicamente los BIC (bienes de interés cultural) y NO cuenta con la licencia de la Dirección de Patrimonio que, en teoría y por derecho, debería estar por encima de las disposiciones del Secretario de Planeación y Obras Públicas del municipio que va expidiendo licencias de manera irresponsable como si lo que se fuera a intervenir fuera su casa y no un pueblo entero que es patrimonio de todos nosotros.


En este video se puede ver el proyecto que contempla, entre otras cosas, la construcción de una tarima frente la Catedral (¿de qué brillante arquitecto sería esta idea?) y la tala de buena parte de los árboles, no queda claro qué pasará con los faroles antiguos donados por España, pero ante el impacto de la “remodelación” este será seguramente uno de los aspectos menos preocupantes.




Esta carta enviada al alcalde del Municipio el 19 de mayo por el director de Patrimonio deja claro que el proyecto NO tiene licencia y por lo tanto NO se puede ejecutar:



¿Por qué entonces cerraron el parque el lunes festivo? ¿Qué obras pretendían hacer?

Para contestar estas preguntas se hizo la reunión el pasado martes en donde el Alcalde dijo que como no habían obtenido el permiso de la Dirección de Patrimonio iban a hacer un “proyecto criollito de noventa millones de pesos” para lo cuál cerrarían el parque durante dos meses, este proyecto tampoco ha sido socializado como lo ordena la ley, pero según dijo el alcalde en la reunión consiste en lavar las piedras y cambiar el prado. Para dicha intervención necesitan también el permiso de la dirección de Patrimonio, pues, como dice la carta adjunta arriba: "Toda intervención de un BIC, con independencia de si el BIC requiere o no de un Plan Especial de Manejo y Protección , deberá contar con la previa autorización de la autoridad competente que hubiera efectuado la declaratoria". Tampoco tienen ese permiso, pero según ellos esta carta SIN FIRMA es suficiente, pese a que no fue emitida por la autoridad competente y no es más que el concepto de un arquitecto que no sabía que estaba siendo usada para mostrárselo a la comunidad como si fuera un permiso:



¿Podemos confiar en las palabras del Alcalde y del Secretario de Planeación que muestran una carta sin firma y pretenden meternos los dedos en la boca? Ya en el pasado se nos ha mentido sobre distintas intervenciones que se han hecho en el centro histórico de Barichara y una vez hecho el daño no ha habido manera de revertirlo debido a la indiferencia de la Dirección de Patrimonio, por eso me pregunto si la Dirección de Patrimonio al fin va a hacer valer su autoridad o seguirá estando pintada en la pared como lo ha estado todos estos años en los que la indiferencia absoluta ha sido su bastión. ¿De qué sirven las quejas de la ciudadanía si las entidades competentes no hacen su trabajo? ¿Si el Secretario vitalicio de Planeación y Obras Públicas y el Alcalde no acatan las órdenes de la Dirección de Patrimonio qué va a pasar con Barichara? Está en juego el patrimonio de todos nosotros, no solo el patrimonio arquitectónico, también el patrimonio cultural y económico, pues gracias a que Barichara es Monumento Nacional es un pueblo turístico y gracias a la industria del turismo vive la mayoría de su gente, Barichara es una joya de Colombia y no es justo que por la ignorancia y la ambición de unos pocos y la indiferencia de otros tantos se acabe con este gran patrimonio. Por si todo esto fuera poco, la gestión del Secretario de Planeación y Obras Públicas y de la alcaldía se ha caracterizado por ir abiertamente en contra de las normas ambientales, construyendo sobre quebradas y tumbando árboles, afectando las fuentes hídricas tan importantes para Barichara, por lo cuál la fiscalía ya adelanta una investigación como puede verse en estos oficios: 



No sobra aclarar que la comunidad no está en contra de que se le haga mantenimiento al parque, pues es necesario, pero teme que esto sea una mentira y se termine haciendo el proyecto de remodelación porque ya conoce los métodos de sus gobernantes. Barichara necesita que la Dirección de Patrimonio y las autoridades ambientales hagan presencia y cumplan con su labor.


Share:

Camila García
Revista Corónica es una publicación suramericana con interés en ensayo, crónica, ficción, cine. Cada sección tiene un editor de contenidos. Contacta para más información: revistacoronica@live.com

Related Articles


4 comentarios:

  1. Conciencia Ambiental23 de mayo de 2015, 6:49

    ¿Donde estarán las Conciencias de Barichara? ¿porqué no actúan frente a la Barbarie?

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Elkin Rangel Silva29 de mayo de 2015, 7:37

    Buen día. Como hijo de barichara me parecen muy buenas las criticas constructivas que se le hacen al lugar que me vio nacer y que ha visto crecer a muchas personas. Con respecto a este articulo quiero comentarles a quienes visitan este blog, que lo que se le esta haciendo a el parque principal de nuestro municipio es un mantenimiento y enlucimiento, que consta en la siembra de grama, cambiando unas bancas de hierro y madera que están en un pésimo estado por unas elaboradas en piedra barichara y por baricharas. En ningún momento se va a realizar lo que se muestra en el video que adjunta quien escribió este articulo. A quienes todavía no tienen claridad sobre el mantenimiento que se está realizando, lo invito para que nos visiten y soliciten la información pertinente en las oficinas de la alcaldía municipal. Cabe aclarar que están todos los permisos requeridos por la CAS y por la dirección de pueblos patrimonio. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Anónimo1 de junio de 2015, 9:07

    A mí me gustaría saber que ha pasado con los proyectos de gran escala que se están haciendo en Barichara. Por ejemplo, las casas de "Interés social" que se están haciendo en la parte baja del pueblo. También se han hecho varios proyectos de gran escala (como el "centro comercial" que tiene un gran lote de parqueadero) en la periferia de Barichara. Dichos proyectos si están siguiendo la normativa que se debería aplicar en Barichara? Lo dudo bastante...

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Anónimo1 de junio de 2015, 15:50

    Y a mí me gustaría saber si ya averiguaron en que zonas están ubicados estos proyectos, sí se encuentran en el Centro Histórico del Municipio, y cual es la normativa que los rige?.. Lo dudo bastante.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

RevistaCorónica se reserva el buen gusto de retirar del foro los mensajes que sean ofensivos

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

Más visitadas

  • El visitante, de Andrés Elías Flórez Brum
  • La culpa es de todos: Violencia en Colombia, Informe de Memoria Histórica
  • CINCO POEMAS DEL MAGDALENA
  • Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira
  • Dos poemas de Carlos Framb

TWITTER

Tweets por el @revistacoronica.

Main Menu

  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE

Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Por Fabián Buelvas Hace algunos meses, Carlos Polo (Barranquilla, 1973) me dijo que estaba haciendo una investigación sobre la literat...

Buscar este blog

Follow by Email

Facebook

Social Media Icons

  • facebook
  • twitter
  • gplus
  • instagram
  • pinterest
  • bloglovin

Instagram

ARCHIVO DEL BLOG

  • mayo 20181
  • abril 20181
  • marzo 20181
  • febrero 20181
  • enero 20181
  • diciembre 20172
  • noviembre 20172
  • octubre 20174
  • septiembre 20179
  • agosto 201710
  • julio 201710
  • junio 20176
  • mayo 20173
  • abril 20178
  • marzo 20174
  • febrero 20174
  • enero 201713
  • diciembre 20169
  • noviembre 201613
  • octubre 20168
  • septiembre 20165
  • agosto 20163
  • julio 20164
  • junio 20167
  • mayo 201613
  • abril 20169
  • marzo 20167
  • febrero 20165
  • enero 20169
  • diciembre 201510
  • noviembre 201511
  • octubre 20157
  • septiembre 20156
  • agosto 20152
  • julio 20154
  • junio 20157
  • mayo 20159
  • abril 201519
  • marzo 201514
  • febrero 20155
  • enero 20152
  • diciembre 20145
  • noviembre 20142
  • octubre 201420
  • septiembre 20143
  • agosto 201413
  • julio 20145
  • junio 20149
  • mayo 201410
  • abril 20145
  • marzo 20149
  • febrero 20146
  • enero 20144
  • diciembre 201330
  • noviembre 201314
  • octubre 201336
  • septiembre 201312
  • agosto 201314
  • julio 201321
  • junio 201314
  • mayo 201315
  • abril 201311
  • marzo 201323
  • febrero 201312
  • enero 201316
  • diciembre 20128
  • noviembre 201212
  • octubre 201223
  • septiembre 201216
  • agosto 201210
  • julio 20127
  • junio 201210
  • mayo 201217
  • marzo 20121
Mostrar más Mostrar menos
© 2017 REVISTA CORONICA - BLOG | Diseño
Plantillas libres Responsive