REVISTA CORONICA - BLOG
  • blog
  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE
Chuck Berry

Adiós al hombre que fue el rock and roll

Blog Revista CORONICA 1 Commentarios




Juan Felipe Gómez

Si tuvieras que darle otro nombre al rock and roll, debería ser Chuck Berry, dijo John Lennon en 1972 antes de alternar con el legendario músico en el show televisivo de Mike Douglas. Con estas palabras el Beatle daba cuenta de la admiración por el pionero de ese sonido que lo había enamorado a él y a un puñado de jóvenes a finales de los cincuenta, y que conformarían algunas de las agrupaciones que convirtieron el género en el más importante e influyente de la música del siglo XX. The Beatles, The Rolling Stones, The Kinks, The Yarbirds , The Animals  y The Who, bandas que hicieron parte de lo que se conoció como la Invasión Británica, son deudoras del enorme guitarrista de Saint Louis que murió este sábado 18 de marzo a los 90 años.

La relevancia de la música y la presencia de Chuck Berry en el panorama musical y cultural de todo el planeta son incuestionables. Guitarrista brillante, intérprete y vocalista de carisma inigualable, enorme compositor, deja una huella profunda en el corazón y en la memoria de decenas de músicos y fanáticos en todo el mundo.  Para entender más su grandeza citemos de nuevo a Lennon: “Chuck Berry es uno de los grandes poetas de todos los tiempos, un poeta del rock, podríamos llamarlo. Fue un adelantado en su tiempo en cuanto a letras. En los cincuenta, cuando la gente estaba cantando prácticamente sobre nada, Chuck Berry escribió canciones de contenido social con una métrica increíble.  Todos le debemos mucho a él”. El comentario es de 1970, Lennon tenía 30 años y su ídolo 44. Pocos podrían imaginarse entonces que el Beatle desaparecería antes y que Berry y el imperio de su guitarra sobre los escenarios llegaría hasta estos años del siglo XXI.

Como figura legendaria desde los cincuenta, Berry y su música ha tenido su justa visibilidad en la gran pantalla. Muchas de sus canciones han sido parte de bandas sonoras y en varias películas se le han hecho guiños y homenajes. Una de las más recordadas es Volver al futuro (1985) en la que Marty McFly interpreta el clásico Johnny B. Goode  y pone a bailar frenéticamente a los asistentes al baile en el que sus padres se están enamorando.  La escena alcanza el punto de genialidad cuando un supuesto primo de Chuck Berry lo llama por teléfono, mientras McFly está tocando, para contarle sobre ese sonido que él (Chuck) estaba buscando.

En 1994 Quentin Tarantino incluyó en Pulp Fiction la escena, ya emblemática del cine contemporáneo, en la que Vincent Vega (John Travolta) y Mia Wallace (Uma Thurman) bailan You Never Can Tell de Berry.  Y si de baile se trata, no se pude pasar por alto que Chuck Berry popularizo el Duck Walk (andar de pato), esa forma singular de moverse sobre el escenario con la guitarra, la cual enloquecía a sus fanáticos.

 En un momento de la presentación referida al principio Chuck Berry le dice a John Lennon: “Johnny, let’s be good”, antes de arrancar a tocar la canción Jonny B. Goode. El juego de palabras es una genialidad de la improvisación de Chuck, pero si la traducimos y la aceptamos en el sentido literal, entenderemos que en ese momento, y siempre, fueron buenos, enormes músicos. Y lo serán para siempre. Ahora que Chuck ha muerto, 37 años después de Lennon, podemos imaginar un emotivo reencuentro para seguir tocando rock and roll.    
Chuck Berry
Share:

Revista CORONICA
Revista Corónica es una publicación suramericana con interés en ensayo, crónica, ficción, cine. Cada sección tiene un editor de contenidos. Contacta para más información: revistacoronica@live.com

Related Articles


1 comentario:

  1. Los muchachos de antes19 de marzo de 2017, 12:22

    Sus reseñas cada día son más necesarias. Lo felicito e invito a que oigamos un L.P. (vinilo) que tengo en casa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

RevistaCorónica se reserva el buen gusto de retirar del foro los mensajes que sean ofensivos

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

Más visitadas

  • El visitante, de Andrés Elías Flórez Brum
  • La culpa es de todos: Violencia en Colombia, Informe de Memoria Histórica
  • CINCO POEMAS DEL MAGDALENA
  • Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira
  • Dos poemas de Carlos Framb

TWITTER

Tweets por el @revistacoronica.

Main Menu

  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE

Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Por Fabián Buelvas Hace algunos meses, Carlos Polo (Barranquilla, 1973) me dijo que estaba haciendo una investigación sobre la literat...

Buscar este blog

Follow by Email

Facebook

Social Media Icons

  • facebook
  • twitter
  • gplus
  • instagram
  • pinterest
  • bloglovin

Instagram

ARCHIVO DEL BLOG

  • mayo 20181
  • abril 20181
  • marzo 20181
  • febrero 20181
  • enero 20181
  • diciembre 20172
  • noviembre 20172
  • octubre 20174
  • septiembre 20179
  • agosto 201710
  • julio 201710
  • junio 20176
  • mayo 20173
  • abril 20178
  • marzo 20174
  • febrero 20174
  • enero 201713
  • diciembre 20169
  • noviembre 201613
  • octubre 20168
  • septiembre 20165
  • agosto 20163
  • julio 20164
  • junio 20167
  • mayo 201613
  • abril 20169
  • marzo 20167
  • febrero 20165
  • enero 20169
  • diciembre 201510
  • noviembre 201511
  • octubre 20157
  • septiembre 20156
  • agosto 20152
  • julio 20154
  • junio 20157
  • mayo 20159
  • abril 201519
  • marzo 201514
  • febrero 20155
  • enero 20152
  • diciembre 20145
  • noviembre 20142
  • octubre 201420
  • septiembre 20143
  • agosto 201413
  • julio 20145
  • junio 20149
  • mayo 201410
  • abril 20145
  • marzo 20149
  • febrero 20146
  • enero 20144
  • diciembre 201330
  • noviembre 201314
  • octubre 201336
  • septiembre 201312
  • agosto 201314
  • julio 201321
  • junio 201314
  • mayo 201315
  • abril 201311
  • marzo 201323
  • febrero 201312
  • enero 201316
  • diciembre 20128
  • noviembre 201212
  • octubre 201223
  • septiembre 201216
  • agosto 201210
  • julio 20127
  • junio 201210
  • mayo 201217
  • marzo 20121
Mostrar más Mostrar menos
© 2017 REVISTA CORONICA - BLOG | Diseño
Plantillas libres Responsive