Ir al contenido principal

Poemas de Elías Mejía




LAMENTO POR MIS PUTAS AMADAS

1

Es triste tu mirada, he comprendido,
por haber olvidado, en mi momento,
el fácil bienestar del pan ganado
con tu fuerte cintura en movimiento.

Es triste mi destino, he comprendido:
así observa la puta el sentimiento
y así a tu corazón he nominado
en mi martirizado pensamiento.

Sigue, mujer, tu tránsito en la vida,
desprecia mi codicia por tu aliento,
huye de mi cariño hacia la nada

regalando tus lágrimas al viento,
llama rumba de amor nuestra jornada
y digamos adiós a nuestro intento.


CONFESIÓN POR UN PUÑADO DE SEXO

2

Me gusta cuando te quedas dormida
y se prolongan
los veinte minutos en tu regazo.
  

NYDYA

3

Perla en el lupanar, has despertado
de nuevo las pupilas soñadoras,
que beben de los gestos del amado
olas de danzas y rumor de auroras.

Es, sin embargo, triste haber ganado
terrenos al amor en estas horas,
en que todo lo bueno se ha borrado,
cual se borra la vida de las hojas

del árbol viejo o de la sangre el raudo
ir y venir que la ilusión aloja
en todo corazón emocionado.

Pero… en tus besos… el dolor me acoja
y entre tus brazos el silente nado
que me hace despreciable la congoja.

***


REFLEXIONA UN ENFERMO

Siento los desastrados interiores
rojos como amapolas viscerales,
duelen y con maléficos ardores
me recuerdan las muertes ancestrales.

Así pasaron este sueño todos,
aquellos otros viene a la zaga,
y cruzo yo por similares modos
de vida que a la vida es una daga.

Amapola sangrante en las entrañas,
amapola que estalla en las gargantas.
amapola que pronto así me dañas
y minuto a minuto te agigantas.

Mas, no es por esta suerte la morriña:
desdeñando gracejos y pitanza,
sufre mi corazón por una niña

que no concibe el fin de la esperanza.

Comentarios

Publicar un comentario

Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

CINCO POEMAS DEL MAGDALENA

Por: Angélica Hoyos Guzmán Es una tarea de canonistas escoger sólo cinco, sobre todo interpretando una definición de algo que aún se escapa de los más eruditos y sofisticados pensamientos ¿Qué es poesía? Me han pedido seleccionar cinco poemas del Magdalena colombiano y más allá de la filiación de esta tierra, me preocupa dejar por fuera algo o mucho dentro de mis preferencias. Por eso me remitiré al más común de todos los filtros, el de la publicación, o el más cercano que tengo, el de los libros que me han regalado y que son de poetas nacidos o adoptados por el Magdalena. Dejaré por fuera las fotos de Leo Matiz, aunque me parecen poesía pura; también se irá de este apartado “La piragua” que me lleva lugares de mi infancia y los más recónditos paisajes. Tendré que nombrar en lo que dejo a los decimeros del Departamento del Magdalena, quienes aún hoy cantan sus historias de la rivera. Es un acto de total injusticia escoger cinco poemas. Pero aquí voy a poner orden a mis afectos,

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.  

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb