Ir al contenido principal

Internacional progresista PI | Afílise ya y luche por un mundo mejor


Mientras avanza la pandemia, avanza también el autoritarismo en el mundo y se pronuncia las desigualdades. La urgencia de construir una red que reúna a las organizaciones de base social, personas, medios e iniciativas que promueven la construcción de un mundo mejor, igualitario, sostenible, ecológico, pacifista, potcapitalista, ha llevado al lanzamiento de Internacional Progresita, un verdadera representación global de las acciones conjuntas que podemos hacer todos desde nuestros territorios y saberes para cambiar este mundo mal herido.
La presentación de PROGRESSIVE INTERNATIONAL puede leerse en la plataforma oficial. Donde también puede verse el listado de personalidades que conforman la secretaría de la organización y donde si usted por voluntad propia desea luchar por un mundo mejor o ya pertenece a una organización o colectivo puede afiliarse como miembro y participar de las acciones conjuntas. La página cuenta con versión de diferentes idiomas. Para septiembre está previsto un congreso internacional en Reikiavik, Islandia que probablemente pueda seguirse por internet.

En diciembre de 2018, el Movimiento Democracia en Europa (DiEM25) y el Instituto Sanders emitieron un llamado abierto a todas las fuerzas progresistas para formar un frente común.


Dice la escritora india Arundhati Roy, una de los miembros de la secretaría de PI:


En este momento, mientras todos estamos encerrados, están moviendo a sus ajedrecistas bastante rápido. El coronavirus ha sido un regalo para los estados autoritarios. Las pandemias no son nuevas. Pero este es el primero en la era digital. Estamos presenciando la convergencia de los intereses de los autoritarios a nivel nacional con los capitalistas de desastres internacionales y los mineros de datos. Aquí en India todo sucede a toda velocidad. Facebook se ha registrado con la mayor red de telefonía móvil de la India, Jio, compartiendo así su base de usuarios de WhatsApp de 400 millones. Bill Gates está elogiando al primer ministro Modi, con la esperanza de acumular ganancias de cualquier protocolo implementado. La aplicación de vigilancia / salud Arogya Setu ya ha sido descargada por más de 60 millones de personas. Ya se ha hecho obligatorio para los empleados del gobierno. 


Y en la declaración de principios:


Aspiramos a un mundo que sea:


  • Democrático , donde todas las personas tienen el poder de dar forma a sus instituciones y sus sociedades.
  • Descolonizado , donde todas las naciones determinan su destino colectivo libre de opresión.
  • Simplemente , eso corrige la desigualdad en nuestras sociedades y el legado de nuestra historia compartida.
  • Igualitario , que sirve a los intereses de muchos, y nunca a los pocos.
  • Liberado , donde todas las identidades disfrutan de los mismos derechos, reconocimiento y poder.
  • Solidarista , donde la lucha de cada uno es la lucha de todos.
  • Sostenible , que respeta los límites planetarios y protege a las comunidades de primera línea.
  • Ecológico , que armoniza la sociedad humana con su hábitat.
  • Pacífica , donde la violencia de la guerra es reemplazada por la diplomacia de los pueblos.
  • Postcapitalista , que premia todas las formas de trabajo al tiempo que abolió el culto al trabajo.
  • Próspero , que erradica la pobreza e invierte en un futuro de abundancia compartida.
  • Plural , donde la diferencia se celebra como fuerza.
  • Eche un vistazo al Consejo de asesores y nuestro directorio de miembros .

Estamos diseñando un plan de políticas para transformar las instituciones que impactan nuestras vidas, nuestras comunidades y el planeta. Progressive International convoca a activistas, pensadores y profesionales para desarrollar los principios y políticas de un orden internacional progresista.

Estamos construyendo una coalición de medios de comunicación progresivos para informar historias y compartir perspectivas de todo el mundo. Todos los días, The Wire traduce historias importantes de nuestras publicaciones asociadas, brindándole cobertura de luchas y movimientos sociales en todo el mundo. Regístrese en la Conferencia Internacional Progresista.
Contacto

Si tiene alguna pregunta o comentario, escriba a info@progressive.international y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Buenos Aires en cinco poemas

Pablo Di Marco      Tantas veces me han pedido mi opinión sobre temas de los que no tengo la menor idea, tantas veces me han pedido que escriba artículos sobre cuestiones inverosímiles…  Hoy podré darle un respiro a mi inutilidad. ¿Por qué? Porque los amigos de Revista Corónica quieren saber cuáles son mis cinco poemas favoritos que giren en torno a Buenos Aires. No se me ocurre trabajo más sencillo y grato. Podría nombrar cincuenta. Buenos Aires transpira literatura. En cada esquina, farol y empedrado se esconde la huella de algún poema, cuento o novela. No nombraré a los mejores, nombraré a los más queridos, a esos que viajan siempre conmigo, esos que recito y tarareo sin siquiera pensarlo.   “Setenta balcones y ninguna flor” de Baldomero Fernández Moreno      Este poema eclipsó al resto de la obra de Baldomero Fernández. ¿Cuál es su secreto? Intuyo que una irresistible alquimia de encanto, inocencia y sencillez. A lo que debemos sumarle el eterno debate en

Que hablen de ti, aunque sea mal

Carlos Castillo Quintero E l nombre de Oscar Wilde va unido al ruido y la figuración. Mordaz y extravagante, este escritor irlandés sigue vigente con libros como «El retrato de Dorian Gray», «Salomé», o «La importancia de llamarse Ernesto». Sin duda Wilde fue una de las mayores personalidades de su tiempo; celebrado como poeta y dramaturgo, deslumbró a los salones londinenses con su ingenio. Fue acusado de sodomía, enjuiciado, condenado, y recluido en la cárcel de Reading. Murió en 1900, en el exilio, arruinado material y espiritualmente. Hoy, de su extensa obra que incluye poemas, cuentos infantiles, obras de teatro, libros de ensayos, una novela, y cientos de epigramas, son estos últimos los más leídos gracias a la explosión de las redes sociales. Escribió Oscar Wilde: “Hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti” , frase que han traducido los asesores de imagen simplemente como: Que hablen de ti, aunque sea mal . Esta recet

Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira

La gente quería un favor pero no lo pedía. No había fórmulas de deferencia, porque era una sociedad sin castas. No se usaba más que una forma del pronombre para el trato: usted. Lo cual creaba distancia en la conversación. Se llegó a confundir esa parquedad con agresión, hasta que se aceptó como una forma de la autonomía y acaso de la timidez, porque la mayoría sigue siendo una población de origen campesino y de autosuficientes madres solteras. No hubo esclavitud africana en ese territorio, pero sí alcabalas indígenas con impuestos infames. A las etnias rebeldes de origen Caribe que poblaron las riberas del río grande que llamaban Caripuaña o río de los muertos, se les persiguió y fueron diezmadas por los españoles con un arma bacteriológica: dejaban abandonados en medio de los pueblos indígenas a un enfermo con viruela. Pipatón lideró la resistencia indígena hasta que fue capturado y llevado al panóptico donde le dejarretaron los pies para impedir su fuga. El primer alzamiento cont

El visitante, de Andrés Elías Flórez Brum

John Jairo Zuluaga* Andrés Elías Flórez Brum, El visitante, Bogotá, Caza de Libros-Pijao Editores, 2008. 76 P. Un lector silvestre que recorra las páginas de la novela corta: El visitante puede encontrarse con una historia del montón. Una de tantas, en las que se ven inmersas, a menudo, personas de cualquier pueblo del trópico colombiano. En cambio, un lector avisado encontrará en esa misma obra un refinamiento técnico que vale la pena mostrar. La obra sigue la tradición de novelas construidas con marco de composición, tal como lo evidencian Las mil y una noches , El Decamerón y, en el caso colombiano, La vorágine, de José Eustasio Rivera. El marco de composición: “Se construye a la manera de un formato previo e independiente, que antecede y da paso a la historia central, y luego lo cierra. Ese formato introductorio que luego cierra al final, se parece al marco de un cuadro de pintura, porque desde afuera rodea la historia central”. (Isaías Peña, E