Ir al contenido principal

Internacional progresista PI | Afílise ya y luche por un mundo mejor


Mientras avanza la pandemia, avanza también el autoritarismo en el mundo y se pronuncia las desigualdades. La urgencia de construir una red que reúna a las organizaciones de base social, personas, medios e iniciativas que promueven la construcción de un mundo mejor, igualitario, sostenible, ecológico, pacifista, potcapitalista, ha llevado al lanzamiento de Internacional Progresita, un verdadera representación global de las acciones conjuntas que podemos hacer todos desde nuestros territorios y saberes para cambiar este mundo mal herido.
La presentación de PROGRESSIVE INTERNATIONAL puede leerse en la plataforma oficial. Donde también puede verse el listado de personalidades que conforman la secretaría de la organización y donde si usted por voluntad propia desea luchar por un mundo mejor o ya pertenece a una organización o colectivo puede afiliarse como miembro y participar de las acciones conjuntas. La página cuenta con versión de diferentes idiomas. Para septiembre está previsto un congreso internacional en Reikiavik, Islandia que probablemente pueda seguirse por internet.

En diciembre de 2018, el Movimiento Democracia en Europa (DiEM25) y el Instituto Sanders emitieron un llamado abierto a todas las fuerzas progresistas para formar un frente común.


Dice la escritora india Arundhati Roy, una de los miembros de la secretaría de PI:


En este momento, mientras todos estamos encerrados, están moviendo a sus ajedrecistas bastante rápido. El coronavirus ha sido un regalo para los estados autoritarios. Las pandemias no son nuevas. Pero este es el primero en la era digital. Estamos presenciando la convergencia de los intereses de los autoritarios a nivel nacional con los capitalistas de desastres internacionales y los mineros de datos. Aquí en India todo sucede a toda velocidad. Facebook se ha registrado con la mayor red de telefonía móvil de la India, Jio, compartiendo así su base de usuarios de WhatsApp de 400 millones. Bill Gates está elogiando al primer ministro Modi, con la esperanza de acumular ganancias de cualquier protocolo implementado. La aplicación de vigilancia / salud Arogya Setu ya ha sido descargada por más de 60 millones de personas. Ya se ha hecho obligatorio para los empleados del gobierno. 


Y en la declaración de principios:


Aspiramos a un mundo que sea:


  • Democrático , donde todas las personas tienen el poder de dar forma a sus instituciones y sus sociedades.
  • Descolonizado , donde todas las naciones determinan su destino colectivo libre de opresión.
  • Simplemente , eso corrige la desigualdad en nuestras sociedades y el legado de nuestra historia compartida.
  • Igualitario , que sirve a los intereses de muchos, y nunca a los pocos.
  • Liberado , donde todas las identidades disfrutan de los mismos derechos, reconocimiento y poder.
  • Solidarista , donde la lucha de cada uno es la lucha de todos.
  • Sostenible , que respeta los límites planetarios y protege a las comunidades de primera línea.
  • Ecológico , que armoniza la sociedad humana con su hábitat.
  • Pacífica , donde la violencia de la guerra es reemplazada por la diplomacia de los pueblos.
  • Postcapitalista , que premia todas las formas de trabajo al tiempo que abolió el culto al trabajo.
  • Próspero , que erradica la pobreza e invierte en un futuro de abundancia compartida.
  • Plural , donde la diferencia se celebra como fuerza.
  • Eche un vistazo al Consejo de asesores y nuestro directorio de miembros .

Estamos diseñando un plan de políticas para transformar las instituciones que impactan nuestras vidas, nuestras comunidades y el planeta. Progressive International convoca a activistas, pensadores y profesionales para desarrollar los principios y políticas de un orden internacional progresista.

Estamos construyendo una coalición de medios de comunicación progresivos para informar historias y compartir perspectivas de todo el mundo. Todos los días, The Wire traduce historias importantes de nuestras publicaciones asociadas, brindándole cobertura de luchas y movimientos sociales en todo el mundo. Regístrese en la Conferencia Internacional Progresista.
Contacto

Si tiene alguna pregunta o comentario, escriba a info@progressive.international y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco poemas en la niebla

Título: “Cristal herido” - Técnica: Óleo sobre madera Medidas: 60 x 70 cm. Autor: Manuel Aguirre M. Por: Carlos Castillo Quintero Crecían las palabras hasta la altura de mi corazón y reía sin olvidar la peligrosa edad de las manzanas. Carlos Martín L a literatura colombiana nació en Tunja , así lo afirmaba R.H. Moreno Durán (1945-2005). Incendiario y polémico, el novelista y ensayista tunjano, autor de la trilogía Fémina Suite aludía con esta afirmación a la obra de Sor Josefa del Castillo y al extenso poema Elegías de varones ilustres de Indias , escrito por don Juan de Castellanos, bitácora literaria de la colonización del Nuevo Mundo.             Ya en el siglo XIX se destaca la figura del chiquinquireño Julio Flórez, poeta popular cuya obra mantiene vigencia. Hacia 1939, Jorge Rojas, poeta nacido en Santa Rosa de Viterbo, funda el movimiento Piedra y Cielo , intento vanguardista de l...

CINCO POEMAS DEL MAGDALENA

Por: Angélica Hoyos Guzmán Es una tarea de canonistas escoger sólo cinco, sobre todo interpretando una definición de algo que aún se escapa de los más eruditos y sofisticados pensamientos ¿Qué es poesía? Me han pedido seleccionar cinco poemas del Magdalena colombiano y más allá de la filiación de esta tierra, me preocupa dejar por fuera algo o mucho dentro de mis preferencias. Por eso me remitiré al más común de todos los filtros, el de la publicación, o el más cercano que tengo, el de los libros que me han regalado y que son de poetas nacidos o adoptados por el Magdalena. Dejaré por fuera las fotos de Leo Matiz, aunque me parecen poesía pura; también se irá de este apartado “La piragua” que me lleva lugares de mi infancia y los más recónditos paisajes. Tendré que nombrar en lo que dejo a los decimeros del Departamento del Magdalena, quienes aún hoy cantan sus historias de la rivera. Es un acto de total injusticia escoger cinco poemas. Pero aquí voy a poner orden a mis afectos, ...

Buenos Aires en cinco poemas

Pablo Di Marco      Tantas veces me han pedido mi opinión sobre temas de los que no tengo la menor idea, tantas veces me han pedido que escriba artículos sobre cuestiones inverosímiles…  Hoy podré darle un respiro a mi inutilidad. ¿Por qué? Porque los amigos de Revista Corónica quieren saber cuáles son mis cinco poemas favoritos que giren en torno a Buenos Aires. No se me ocurre trabajo más sencillo y grato. Podría nombrar cincuenta. Buenos Aires transpira literatura. En cada esquina, farol y empedrado se esconde la huella de algún poema, cuento o novela. No nombraré a los mejores, nombraré a los más queridos, a esos que viajan siempre conmigo, esos que recito y tarareo sin siquiera pensarlo.   “Setenta balcones y ninguna flor” de Baldomero Fernández Moreno      Este poema eclipsó al resto de la obra de Baldomero Fernández. ¿Cuál es su secreto? Intuyo que una irresistible alquimia de encanto, inocencia y sencil...

Dos poemas de Carlos Framb

Alexis En las tardes azules como esta mis ojos se demoran en tu umbral esperando verte salir para juntos marchar hacia lo lejos a triscar la hierba breve que pronto ha de ser flor, a aspirar otros perfumes en la flor que pronto ha de ser fruto, a libar el fruto delicado que ha de teñir el labio, que ha de endulzar el beso. Pero tú entretanto prisionero de atlas que te pierden en sus páginas, de cifras y verbos que te niegan con su nada o de tantas otras cosas que no te pertenecen. Tuyo es el lirio y el tacto de las aguas, tuya la mano en la suave curvatura... Algo rosado está ocurriendo al horizonte y aún no vienes, cervatillo... Que tañan las campanas del ángelus mi funeral y el de los astros, que se aneguen en mis ojos los trazos del universo entero ¡qué me importa! Si la promesa se ha perdido otra vez para los dos y me duelen tanto nuestras tardes separados. *** En mi vida Por lo menos un instante...

Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira

La gente quería un favor pero no lo pedía. No había fórmulas de deferencia, porque era una sociedad sin castas. No se usaba más que una forma del pronombre para el trato: usted. Lo cual creaba distancia en la conversación. Se llegó a confundir esa parquedad con agresión, hasta que se aceptó como una forma de la autonomía y acaso de la timidez, porque la mayoría sigue siendo una población de origen campesino y de autosuficientes madres solteras. No hubo esclavitud africana en ese territorio, pero sí alcabalas indígenas con impuestos infames. A las etnias rebeldes de origen Caribe que poblaron las riberas del río grande que llamaban Caripuaña o río de los muertos, se les persiguió y fueron diezmadas por los españoles con un arma bacteriológica: dejaban abandonados en medio de los pueblos indígenas a un enfermo con viruela. Pipatón lideró la resistencia indígena hasta que fue capturado y llevado al panóptico donde le dejarretaron los pies para impedir su fuga. El primer alzamiento cont...

#TeatroenBogotá || “Mayukuna” del 22 al 31 De Mayo en CASA TEA

    Por Boletín de prensa CasaTea Vuelve a las tablas la obra de teatro que es denuncia y acción frente a la contaminación ambiental. “Mayukuna” se presentará del 22 al 31 De Mayo (De jueves a sábado) en CASA TEA.   BOLETÍN DE PRENSA “Todas las personas del mundo tienen derecho a un medio ambiente saludable.”   El arte es una herramienta poderosa para alertar sobre situaciones que pueden llegar a ser catastróficas; Este sentir es el motor de Teatro Estudio Alcaraván para seguir en pie con su obra de teatro “Mayukuna”;  a través del cuerpo, la música, el canto, el baile... podemos dar voz a las comunidades afectadas y luchar por la protección de nuestros ríos. Las funciones serán en CASA TEA del 22 al 31 de mayo (de jueves a sábado).   La contaminación del agua es uno de los principales problemas que enfrentan las comunidades que viven cerca de los ríos; pero no solo eso, la cantidad de químicos que son usados en la minería están afectando la salud de todas ...

#Teatro #Bogotá | La Casa Del Silencio en CASA TEA presenta: “EFÍMERO, escritura de un actor silente”

“EFÍMERO, escritura de un actor silente”: una reflexión profunda sobre el teatro físico. La Casa Del Silencio se presenta en CASA TEA este 25 y 26 de abril antes de emprender su gira internacional. Por: prensa, CASATEA BOLETÍN DE PRENSA "Después de cautivar al público en CASA TEA con sus últimas funciones este 25 y 26 de abril de “Efímero”, La Casa del Silencio se embarcará en una gira internacional. Con una técnica de mimo corporal dramático y una poderosa narrativa visual, esta obra reflexiva sobre la vida y el arte del actor silente promete dejar una huella imborrable en todos los que la presencien." La Casa del Silencio se embarcará nuevamente en una gira internacional, llevando su importante trabajo de teatro físico con funciones y seminarios a escenarios de Portugal (dónde La Casa Del Silencio tiene una presencia significativa ya que el teatro físico tiene un lugar muy importante en la escena Portuguesa), posteriormente irán a Valencia y Barcelona. Juan Carlos Agudelo P...

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb...

Marguerite Duras entrevistada en 1979

  Marguerite Duras en el programa A FONDO - 3 de junio de 1979 - 57 minutos  Marguerite Duras (Gia Dinh, cerca de Saigón, Vietnam, 1914 - París, 1996) es el seudónimo de Marguerite Donnadieu, novelista, guionista y directora de cine francesa. 1932 se trasladó a París, donde estudió derecho, matemáticas y ciencias políticas. En 1943 publicó su primera obra, "La impudicia", a la que seguirían más de veinte novelas, guiones cinematográficos y textos dramáticos. En 1971 publica "El amor", que anticipa en ciertos aspectos su obra más celebrada, "El amante" (1984), ganadora, entre otros, del Premio Goncourt. En 1977 escribe, dirige e interpreta con Gerard Depardieu "Le camion". Es autora también de "India song", entre otras películas.  

Cien años de La montaña mágica, DW