Circular de prensa | Estocolmo (AFP)
La poeta estadounidense Louise Glück, de 77 años, ganó este jueves el Premio Nobel de Literatura, un galardón que ha sorprendido a todos y corona su obra, que comenzó en los años 1960.
Glück fue premiada por su "inconfundible voz poética, que, con una belleza austera, torna la existencia individual universal", dijo la Academia Sueca al comunicar su decisión.
Louise Glück es "una poetisa del cambio radical y del renacimiento", dijo el presidente del Comité Nobel, Anders Olsson.
La infancia y la vida en familia de esta escritora nacida en Nueva York, la estrecha relación entre los padres y los hermanos y hermanas son algunos de los temas en los que ha centrado su obra.
"Averno" (2006) es su poemario magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso a los infiernos de Perséfone, cautiva de Hades, el dios de la Muerte. Otra de sus obras destacadas es su última recopilación, "Faithful and Virtuous Night" ("Una noche fiel y virtuosa").
© 2020 AFP
Título: “Cristal herido” - Técnica: Óleo sobre madera Medidas: 60 x 70 cm. Autor: Manuel Aguirre M. Por: Carlos Castillo Quintero Crecían las palabras hasta la altura de mi corazón y reía sin olvidar la peligrosa edad de las manzanas. Carlos Martín L a literatura colombiana nació en Tunja , así lo afirmaba R.H. Moreno Durán (1945-2005). Incendiario y polémico, el novelista y ensayista tunjano, autor de la trilogía Fémina Suite aludía con esta afirmación a la obra de Sor Josefa del Castillo y al extenso poema Elegías de varones ilustres de Indias , escrito por don Juan de Castellanos, bitácora literaria de la colonización del Nuevo Mundo. Ya en el siglo XIX se destaca la figura del chiquinquireño Julio Flórez, poeta popular cuya obra mantiene vigencia. Hacia 1939, Jorge Rojas, poeta nacido en Santa Rosa de Viterbo, funda el movimiento Piedra y Cielo , intento vanguardista de l...
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC