En el canal de youtube Ay Bacantes está disponible una entrevista al traductor mexicano Raúl Ortiz y Ortiz realizada en 2014. Fallecido en 2016, Raúl Ortiz y Ortiz es reconocido por la traducción de Bajo el volcán, un trabajo que le tomó cuatro años y que sigue siendo la versión preferida por los seguidores de Malcolm Lowry en español. Publicó además el Archivo Lowry, notas y correspondencia editado por el Fondo Editorial del Estado de Morelos (México) y Correspondencia encontrada, un epistolario cruzado con la poeta y ensayista mexicana Rosario Castellanos. En la entrevista se refiere a la labor de traductor, a las dificultades rítmicas y melódicas y la fidelidad al manuscrito, a sus amistades en la escena cultural mexicana, a la música de Brahms y Shumann y a Jean Paul Sartre. Un documento excepcional.
Por Antonio María Flórez A raíz de mi último viaje a Colombia con el proyecto Mirando al Poniente , uno de mis amigos en Medellín me preguntó sobre el estado actual de la literatura en Extremadura, y a bote pronto le dije: “A la literatura extremeña le sobran poetas” ; y dicha la barbaridad, me quedé pensando y le agregué: “ pero siendo justos, creo que le sobran también narradores, ensayistas, filólogos, traductores… ¡Son tantos, tan buenos y publican tanto! Asombra la cantidad de poetas que hay en activo y lo que editan dentro y fuera de la región (Álvaro Valverde, Basilio Sánchez, Antonio Gómez, Santos Domínguez, Pureza Canelo, Ada Salas, María José Flores), pero de los otros géneros tampoco encontramos desperdicio (Javier Cercas, Luis Landero, Gonzalo Hidalgo Bayal, Luis Gómez Canseco, Antonio Sáez, Eugenio Fuentes, Martínez Mediero…). Es decir, el estado de salud de esta región en el contexto literario español e internacional es excelente, tal como se pudo c...
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC