En el canal de youtube Ay Bacantes está disponible una entrevista al traductor mexicano Raúl Ortiz y Ortiz realizada en 2014. Fallecido en 2016, Raúl Ortiz y Ortiz es reconocido por la traducción de Bajo el volcán, un trabajo que le tomó cuatro años y que sigue siendo la versión preferida por los seguidores de Malcolm Lowry en español. Publicó además el Archivo Lowry, notas y correspondencia editado por el Fondo Editorial del Estado de Morelos (México) y Correspondencia encontrada, un epistolario cruzado con la poeta y ensayista mexicana Rosario Castellanos. En la entrevista se refiere a la labor de traductor, a las dificultades rítmicas y melódicas y la fidelidad al manuscrito, a sus amistades en la escena cultural mexicana, a la música de Brahms y Shumann y a Jean Paul Sartre. Un documento excepcional.
Sin duda un festival de cine en Barichara es una magnífica idea, Barichara es un gran escenario y no todos los festivales tienen la fortuna de contar con un espacio como las antiguas bodegas de la Colombiana de Tabaco, sin embargo el festival es una oda a la mediocridad, es una lástima que las buenas intenciones de sus organizadores se queden sólo en publicidad. El evento es una farsa. Que pesar que teniendo tantos patrocinadores y el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Gobernación sus organizadores no puedan hacer otra cosa que sepultar el festival, ¿no hay en Santander gente profesional que pueda organizar un evento de esta magnitud y no se quede sólo en publicidad y grandes ambiciones? Muy buena su intención de traer cultura a Barichara, pero subestiman al público de un modo vergonzoso. El público de Barichara es gente que ha tenido acceso a la cultura y los que no lo han tenido no son tan ciegos para no notar las fallas. Pero para que no se crea que...
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC