Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Cuarta Feria del Libro Independiente de Tenochtitlan

Mesa V de la Cuarta Feria del Libro Independiente de Tenochitlán Modera: Paulina Callado Proyecto Editorial Piedra Bezoar (Morelos - Yucatán) Programando LIBREros (Colima) Craquelarre (Oaxaca) Transformar el silencio... #somosFLIT #FLIT2022 #LeeIndependiente #autogestión n #editorialesindependientes #libroslibres

Antoine de Saint Exupery en Argentina

 "Oasis" es un documental de 50 minutos de duración sobre el paso de Antoine de Sant Exupery por Concordia, Entre Rios, Argentina. En 1930 Antoine de Saint Exupery se desempeñaba al frente de la Compañia General Aeropostal y en uno de sus vuelos habituales entre Buenos Aires y Asunción un desperfecto en su nave lo obligó a descender en las afueras de Concordia, Entre Ríos. Las hijas de la familia francesa que lo recibió en el mágnifico Castillo San Carlos frente al río Uruguay, su extraña relación con los animales y la naturaleza salvaje de la zona cautivaron al escritor que vivió momentos intensos y trascendentes para su obra futura en este oasis. Filmado íntegramente en los escenarios originales, para lo que fue necesario ambientar las ruinas del castillo San Carlos, el documental transita la ficción y los testimonios de quienes fueron testigos de este episodio para rescatar una historia de amor, poesía y naturaleza que tuvo por protagonista a uno de los hombres más grandes...

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb...

Gabriela Mistral en México

Gabriela Mistral. Rondas de una niña errante en Veracruz , es una producción realizada por la Universidad Veracruzana:  en colaboración con @DGAAHUV, @Facultad de Historia UV, @Maestría en Historia Contemporánea, @Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales UV y con el Canal de Televisión de la Universidad de Playa Ancha (@UPLA Televisión) en Valparaíso, Chile. 

Catherine Camus y Elisabeth Maisondieu-Camus conversan sobre su antepasado: Albert Camus

Catherine Camus y Elisabeth Maisondieu-Camus, hija y nieta de Albert Camus, repasan la vida y la obra del autor. Vía: proyecto #AprendemosJuntos en Canal de BBVA 

Boletín de la Internacional Progresista: "revivir el espíritu que impulsó el NOEI"

 Boletín de la Internacional Progresista. #46 Ver Arte de la Semana. Nº  46 | BUENO. ¿Y ahora qué? Estimadx Daniel: Por 27ª vez en su historia, la COP, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha fracasado. La rápida degradación de nuestro planeta por parte de nuestra economía industrial no se podrá frenar.   El colapso climático forma parte de una policrisis más amplia que el capitalismo no puede gestionar. Los pilares del orden económico internacional se agrietan a medida que las placas tectónicas de la geopolítica se desplazan bajo ellos. "El mundo está entre órdenes; está a la deriva", escribió el diplomático indio Shivshankar Menon en agosto.   La policrisis actual –una espiral devastadora de hambre, desempleo, inflación, guerra y colapso climático– tiene ecos de la década de 1970, cuando los conflictos globales por el territorio, los recursos y el sistema monetario generaron una profunda incertidumbre sobre la forma del mundo que vendría....