"Oasis" es un documental de 50 minutos de duración sobre el paso de Antoine de Sant Exupery por Concordia, Entre Rios, Argentina.
En 1930 Antoine de Saint Exupery se desempeñaba al frente de la Compañia General Aeropostal y en uno de sus vuelos habituales entre Buenos Aires y Asunción un desperfecto en su nave lo obligó a descender en las afueras de Concordia, Entre Ríos. Las hijas de la familia francesa que lo recibió en el mágnifico Castillo San Carlos frente al río Uruguay, su extraña relación con los animales y la naturaleza salvaje de la zona cautivaron al escritor que vivió momentos intensos y trascendentes para su obra futura en este oasis.
Filmado íntegramente en los escenarios originales, para lo que fue necesario ambientar las ruinas del castillo San Carlos, el documental transita la ficción y los testimonios de quienes fueron testigos de este episodio para rescatar una historia de amor, poesía y naturaleza que tuvo por protagonista a uno de los hombres más grandes de nuestro siglo.
Producción y Dirección: Danilo Lavigne
Guión: Claudia Hartfiel
Dirección de fotografia: Hans Bonato
Musica: Coti Sorokin
Direccion de arte: Oscar Salarí y Rubén Mira
Edición: Andres Boero
ANTOINE DE SAINT EXUPERY fue un aviador y escritor nacido en 1900 en Lyon (Francia). Mundialmente reconocido por su libro EL PRINCIPITO (1943), escribió además numerosas obras que manifiestan su profundo humanismo. También fue un arriesgado piloto que participó en la apertura de rutas aéreas en Africa, Europa y Sudamérica mientras trabajaba como correo postal.
En la segunda guerra mundial colaboró con su país como piloto de reconocimiento, circunstancia en la que halló la muerte en 1944 en el mar mediterráneo.
Sin duda un festival de cine en Barichara es una magnífica idea, Barichara es un gran escenario y no todos los festivales tienen la fortuna de contar con un espacio como las antiguas bodegas de la Colombiana de Tabaco, sin embargo el festival es una oda a la mediocridad, es una lástima que las buenas intenciones de sus organizadores se queden sólo en publicidad. El evento es una farsa. Que pesar que teniendo tantos patrocinadores y el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Gobernación sus organizadores no puedan hacer otra cosa que sepultar el festival, ¿no hay en Santander gente profesional que pueda organizar un evento de esta magnitud y no se quede sólo en publicidad y grandes ambiciones? Muy buena su intención de traer cultura a Barichara, pero subestiman al público de un modo vergonzoso. El público de Barichara es gente que ha tenido acceso a la cultura y los que no lo han tenido no son tan ciegos para no notar las fallas. Pero para que no se crea que...
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC