Ir al contenido principal

Convocatoria: FALLING WALLS LAB BUCARAMANGA

Correo Corónica:

FALLING WALLS LAB BUCARAMANGA – Presenta tu idea en tres minutos y gana

un viaje a Berlín


Cordial saludo,
Nos alegra anunciarles que el próximo 28 de Mayo se llevará a cabo, por primera vez en
nuestro país, el concurso Falling Walls Lab, organizado por la Universidad Industrial de
Santander en cooperación con el Centro Cultural Colombo Alemán de Bucaramanga y
Falling Walls Foundation (Berlín, Alemania).

DESCRIPCIÓN
La convocatoria a Falling Walls Lab Bucaramanga está abierta para académicos,
emprendedores y profesionales de todas las disciplinas que quieran presentar sus
trabajos de investigación, proyectos de innovación, modelos de negocios o ideas de alto
impacto. Cada participante tiene la oportunidad de realizar una presentación de 3 minutos
(en inglés), frente a un jurado calificador interdisciplinar compuesto por expertos de
diversas áreas.

Durante el transcurso del año se desarrollan Falling Walls Labs en todo el mundo, en
países como Marruecos, Rusia, Sudáfrica, Finlandia, Italia, Croacia y Estados Unidos.
Los ganadores de estos concursos internacionales, clasifican a la final, el 8 de noviembre
en Berlín. Este evento se lleva a cabo de forma conjunta con The Falling Walls
Conference, que se realiza el 9 de noviembre, evento en el que 20 conferencistas,
expertos internacionales en diversas áreas, presentan sus investigaciones y proyectos,
tratando de dar respuesta a la pregunta: “Which are the next walls to fall?”.

REQUISITOS
Pueden participar académicos, estudiantes de posgrado, investigadores, emprendedores
y profesionales de todas las disciplinas, que sean menores de 35 años.
El ganador recibirá tiquetes, hospedaje y alimentación para participar en la final de Falling
Walls Lab que se realizará en Berlín, Alemania el próximo 8 de noviembre. Los
ganadores de esta final participarán como expositores en The Falling Walls Conference al
día siguiente.

MIEMBROS DEL JURADO
Los jurados confirmados a la fecha son:
- Dr. Reinhard Babel, Director del DAAD Colombia
- Dr. Rafael Luque, Profesor en nanotecnología Universidad de Córdoba, España
- Dr. Julían Rodríguez, Astrofísico Agencia Espacial Europea (ESA), Francia
- Olga Vesga, Gerente Industrias LAVCO, Bucaramanga, Colombia
- Diego Silva, Subdirector Nacional del DANE, Colombia
- Dr. Adriana López, Profesora Universidad del Valle, Colombia
- Dr. Sandra Gómez Caro, Profesora Universidad Nacional de Colombia.

SOCIOS/ ORGANIZACIONES QUE APOYAN EL EVENTO
Centro Cultural Colombo Alemán, Embajada de Alemania en Colombia, Servicio Alemán de
Intercambio Académico (DAAD), Universidad Industrial de Santander (UIS), Easy Taxi,
Hamburguesas El Garaje y Vanguardia Liberal.

FECHA DE CIERRE
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 2 de Mayo de 2015. Los participantes
seleccionados para participar en la final del 28 de Mayo serán anunciados durante la
segunda semana de Mayo.

CONTACTO DEL COMITE ORGANIZADOR
Dr. Javier Solano - jesolano@uis.edu.co
Falling Walls Lab Berlin Alumnus 2013, Green Talents Award Winner 2012
Profesor Grupo de Investigación de Sistemas de Energía Eléctrica - GISEL
Universidad Industrial de Santander – UIS
Ciudad Universitaria, Calle 9 Cra 27, Bucaramanga, Colombia


E-flyer: goo.gl/6rluUu Más información en falling-walls.com/lab Twitter: @fwlbga 
Inscripciones abiertas: www.falling-walls.com/lab/apply
Preguntas frecuentes www.falling-walls.com/lab/faq1 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb

Jodorowsky en nochebuena

David Barba visitó una nochebuena la casa de Alejandro Jodorowsky en París y volvió con una nota sobre la vida doméstica de un psicomago. Puede leerse completa  en la revista Etiqueta Negra . Aquí fragmento: Estar invitado a cenar en la casa de un psicomago es como tener un boleto de primera fila en un circo surrealista. Piensas que vas a encontrarte con el demonio y su familia de diablos, pero Alejandro Jodorowsky abre la puerta de su casa de la Avenue Daumesnil de París sólo con una sonrisa de patriarca. Camina a paso de anciano y habla a ritmo de atleta. «Pasad, hijos míos», les dice a sus tres hijos, a los seis hijos de sus hijos, y a las madres de los hijos de sus hijos. Es Nochebuena y la tribu se ha reunido casi por completo.  Brontis es un conocido actor de teatro en París. Cristóbal es psicomago y artista plástico. Adán es músico y parece uno de esos channsoniers franceses de los años cincuenta a lo Aznavour. También está Valerie Trumblay, la madre de algunos de sus hijos

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.