El director Michael Chanan homenajea al poeta Ernesto Cardenal recientemente fallecido. En este fragmento de entrevista realizada cuando Cardenal era Ministro de Cultura Sandinista a comienzo de la década de los 80 del siglo pasado. Es un extracto de la serie documental 'Nuevo cine de América Latina', realizada para canal 4. Chanan es un director inglés que además es investigador del cine Latinoamericano. Cuban Cinema, The Cuban Image son publicaciones realizadas en cuba en los años 60, a los que ha sumado artículos sobre el estado del arte del cine latinoamericano. Realizó una serie de documental para Channel 4 en la década de los ‘80, del siglo pasado. Como militante del cine documental ha publicado Politics of Documentary. Se dedica al video-activista y es bloguero en Putney Debater. En Revista Corónica puede apreciarse Tres cortos sobre Chile y la video-entrevista realizada por Juan Soto Nueve notas de cine digital. Su proyecto cinematográfico más reciente es un film documental sobre Cuba, la isla que resiste entre huracanes: livingbetweenhurricanes.org
Ernesto Cardenal from Michael Chanan on Vimeo.
Sin duda un festival de cine en Barichara es una magnífica idea, Barichara es un gran escenario y no todos los festivales tienen la fortuna de contar con un espacio como las antiguas bodegas de la Colombiana de Tabaco, sin embargo el festival es una oda a la mediocridad, es una lástima que las buenas intenciones de sus organizadores se queden sólo en publicidad. El evento es una farsa. Que pesar que teniendo tantos patrocinadores y el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Gobernación sus organizadores no puedan hacer otra cosa que sepultar el festival, ¿no hay en Santander gente profesional que pueda organizar un evento de esta magnitud y no se quede sólo en publicidad y grandes ambiciones? Muy buena su intención de traer cultura a Barichara, pero subestiman al público de un modo vergonzoso. El público de Barichara es gente que ha tenido acceso a la cultura y los que no lo han tenido no son tan ciegos para no notar las fallas. Pero para que no se crea que...
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC