FICHA TÉCNICA
Versión libre sobre la obra de Andrés Caicedo Estela. Con Camilo Vega, Abdenis Bermúdez, Francisco Lloreda, Roberto Andrade, Marisol Palacios, Alexander Leudo, Fernando Aguilar y Mario Alcalde.
Dirección y guión Jorge Navas - Producción: Halaix barbosa. Productor Ojo Tachado Producciones, Consorcio Programadora Universidad del Valle Televisión UV.TV. - Año de producción 1997 - Duración 1:50 horas.
Dirección de Fotografía Juan Carlos Gil, Camara y Steady Cam: Diego Jimenez – Asistencia de Dirección Mauricio Vergara - Iluminación Carlos Muñoz, Jaime Ricardo Muñoz, Marlon Moreno – Electricista Victor Hugo Penagos – Asistentes de Cámara Jaime Ricardo Muñoz, Jorge Mena – Edición David Paz Salazar – Segundo editor David Bohórquez, Carlos Cataño – Música Original José Fernando Garrido – Voz Isabel Torres – Entrenamiento Actoral Halaix Barbosa – Dirección de Arte Mauricio Vergara, Juan Carlos Melo – Ernesto Ordóñez – Producción de campo: Irma Luna Colonia, Margarita Mejía, Jimena López – Script Mónica Andrade, Lina Rodríguez – Vestuario Victoria Laverde – Diseño de Vestuario Meisner Bermúdez, Samar Wells – Maquillaje Aleida Serna – Estudio de Audio Jesús Becerra – Captura de audio Carlos Chusco Trujillo, Diego León Barbosa.
Por Carlos Alberto Castrillón* Me piden que escoja los cinco poemas de autores quindianos que más me gustan. De inmediato la mente se activa y permanece alerta por un buen rato. Regresan las viejas lecturas y los momentos gratos que la poesía favorece. La memoria se pone en “modo taxonómico”, pero al poco tiempo las jerarquías entran en crisis. Debo incluir un poema de El libro de los fantasmas, de Luis Vidales, poemario un tanto menospreciado ante el brillo de Suenan timbres; el poema ha estado marcado en ese libro desde hace 30 años. Es obligatorio agregar la poderosa «Canción del amor fugaz», de Carmelina Soto, que considero un ejemplo perfecto de su poética rebelde y autónoma. Un poema de Ricardo Cuéllar es indispensable para recordar una poesía densa y perdurable con la que conecté sin dificultades cuando la conocí tardíamente. Para el balance de tono, ya escogí uno de Omar García Ramírez, que ofrece el contraste perfecto, con la lucidez y el descreimiento que admiro en su poes...
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC