FICHA TÉCNICA
Versión libre sobre la obra de Andrés Caicedo Estela. Con Camilo Vega, Abdenis Bermúdez, Francisco Lloreda, Roberto Andrade, Marisol Palacios, Alexander Leudo, Fernando Aguilar y Mario Alcalde.
Dirección y guión Jorge Navas - Producción: Halaix barbosa. Productor Ojo Tachado Producciones, Consorcio Programadora Universidad del Valle Televisión UV.TV. - Año de producción 1997 - Duración 1:50 horas.
Dirección de Fotografía Juan Carlos Gil, Camara y Steady Cam: Diego Jimenez – Asistencia de Dirección Mauricio Vergara - Iluminación Carlos Muñoz, Jaime Ricardo Muñoz, Marlon Moreno – Electricista Victor Hugo Penagos – Asistentes de Cámara Jaime Ricardo Muñoz, Jorge Mena – Edición David Paz Salazar – Segundo editor David Bohórquez, Carlos Cataño – Música Original José Fernando Garrido – Voz Isabel Torres – Entrenamiento Actoral Halaix Barbosa – Dirección de Arte Mauricio Vergara, Juan Carlos Melo – Ernesto Ordóñez – Producción de campo: Irma Luna Colonia, Margarita Mejía, Jimena López – Script Mónica Andrade, Lina Rodríguez – Vestuario Victoria Laverde – Diseño de Vestuario Meisner Bermúdez, Samar Wells – Maquillaje Aleida Serna – Estudio de Audio Jesús Becerra – Captura de audio Carlos Chusco Trujillo, Diego León Barbosa.
               Sin duda un festival de cine en Barichara es una magnífica idea, Barichara es un gran escenario y no todos los festivales tienen la fortuna de contar con un espacio como las antiguas bodegas de la Colombiana de Tabaco, sin embargo el festival es una oda a la mediocridad, es una lástima que las buenas intenciones de sus organizadores se queden sólo en publicidad. El evento es una farsa.         Que pesar que teniendo tantos patrocinadores y el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Gobernación sus organizadores no puedan hacer otra cosa que sepultar el festival, ¿no hay en Santander gente profesional que pueda organizar un evento de esta magnitud y no se quede sólo en publicidad y grandes ambiciones? Muy buena su intención de traer cultura a Barichara, pero subestiman al público de un modo vergonzoso. El público de Barichara es gente que ha tenido acceso a   la cultura y los que no lo han tenido no son tan ciegos para no notar las fallas. Pero para que no se crea que...
 

Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC