REVISTA CORONICA - BLOG
  • blog
  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE
octavio escobar Poesía colombiana

Historias clínicas, unos poemas

Blog Revista CORONICA 1 Commentarios



Poemas del libro de Octavio Escobar

Octavio, 58 años
Hace quince días un dolor en el pecho cerró sus ojos.
Todo se hizo precario, sudoroso.
Lo sostuvieron los pinchazos,
la inflexibilidad de la camilla,
el oxígeno en cuya existencia ya no cree,
la voz y las manos que conoce.

Los últimos años han reñido por novios,
horas de llegada y salida,
cigarrillos de mútiples especias;
por una caja de anticonceptivas que según ella compró
para cuadrar el ciclo,
por semestres perdidos o apenas ganados.
Han arruinado fiestas, aniversarios, paseos,
y cavidad por cavidad han dividido el miocardio materno.

No volvieron a fútbol ni a buscar algodón de azúcar los domingos,
ni a ver juntos películas de terror,
ni a amar, en lamentable sostenido,
con Nino Bravo y Sandro de América.

Sin embargo allí están sus manos,
la voz aniñada diciendo que lo quiere,
y los pulmones maman de la mascarilla
con el desespero de un recién nacido,
y vencen la terquedad de las costillas.

Amanda, 30 años

La médica le recuerda que es la tercera vez que tiene
una infección venérea; recalca que debe mandarle
tratamiento a ella y a "su señor marido".

La médica le informa, por tercera vez, que las bacterias
aparecieron en el examen porque "su maridito" tiene
relaciones sexuales con otras mujeres.

Por tercera vez mira a la médica con deseos de explicarle
que la vida es otra en un barrio de invasión
con quince casas que miran temerosas el paso del río.

Alejandro, 5 años

El señor de uniforme
le ordena que no juegue más tirando monedas contra la pared.
Se sienta en el suelo e imagina la habitación
donde están curando a su madre.
Debe ser amplia, bonita,
llena de cosas que él podría quebrar.

El señor de uniforme
le ordena que se levante del piso porque obstruye el paso de la gente.
Camina dos pasos y vislumbra, como si la viera en televisión,
la habitación donde está hospitalizada su madre.
Tiene las paredes muy limpias,
alérgicas a la mugre que siempre ennegrece sus dedos.

El señor de uniforme
le ordena que se haga a un lado y no joda.
Lo mira temeroso, triste porque no podrá conocer
la habitación donde están atendiendo a su madre.
Las enfermeras deben ser luminosas, de piernas infinitas,
y él podría colarse bajo sus faldas.

El señor de uniforme,
a cargo de todos los niños que:
padres/madres, tíos/tías, hermanos/hermanas, vecinos/vecinas
dejan en consignación,
sabe que dentro crece la miseria y cinco
seres humanos que acomodan sus miedos en cada cuarto.

Irene, 43 años

Hacía diez años que no me daba rosas.
Siempre ha sido un hombre preocupado,
el mundo sobre sus hombros.

Y ahora tendrá que cargarme a mí.

Me duele saber que habrá días
en los que tendrá que limpiarme el culo.

Usará guantes,
lo sé.
Toallas húmedas,
lo sé.
Pañitos alcoholados,
lo sé.

Estará limpiando mierda mientras ve los muslos que durante meses
no le permití tocar,
pasará las manos a centímetros de la vagina que no pudo penetrar
hasta que me llevó al altar
y sentirá asco.

Lo que hagan las enfermeras con mi culo no me importa.
Me importa ensuciarlo a él,
que hoy me trajo rosas,
que hoy,
después de todos los eclipses,
recordó que me ama.


octavio escobar
Share:

Revista CORONICA
Revista Corónica es una publicación suramericana con interés en ensayo, crónica, ficción, cine. Cada sección tiene un editor de contenidos. Contacta para más información: revistacoronica@live.com

Related Articles


1 comentario:

  1. Elmer calderón jaramillo31 de julio de 2017, 19:13

    Muy crudos, pero buenos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

RevistaCorónica se reserva el buen gusto de retirar del foro los mensajes que sean ofensivos

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

Más visitadas

  • El visitante, de Andrés Elías Flórez Brum
  • La culpa es de todos: Violencia en Colombia, Informe de Memoria Histórica
  • CINCO POEMAS DEL MAGDALENA
  • Cinco cuentos de Santander, por Daniel Ferreira
  • Dos poemas de Carlos Framb

TWITTER

Tweets por el @revistacoronica.

Main Menu

  • INICIO
  • ENSAYO
  • DOSSIER
  • FICCION
  • CINE

Las malas noticias llegan primero: apuntes sobre la literatura de Carlos Polo

Por Fabián Buelvas Hace algunos meses, Carlos Polo (Barranquilla, 1973) me dijo que estaba haciendo una investigación sobre la literat...

Buscar este blog

Follow by Email

Facebook

Social Media Icons

  • facebook
  • twitter
  • gplus
  • instagram
  • pinterest
  • bloglovin

Instagram

ARCHIVO DEL BLOG

  • mayo 20181
  • abril 20181
  • marzo 20181
  • febrero 20181
  • enero 20181
  • diciembre 20172
  • noviembre 20172
  • octubre 20174
  • septiembre 20179
  • agosto 201710
  • julio 201710
  • junio 20176
  • mayo 20173
  • abril 20178
  • marzo 20174
  • febrero 20174
  • enero 201713
  • diciembre 20169
  • noviembre 201613
  • octubre 20168
  • septiembre 20165
  • agosto 20163
  • julio 20164
  • junio 20167
  • mayo 201613
  • abril 20169
  • marzo 20167
  • febrero 20165
  • enero 20169
  • diciembre 201510
  • noviembre 201511
  • octubre 20157
  • septiembre 20156
  • agosto 20152
  • julio 20154
  • junio 20157
  • mayo 20159
  • abril 201519
  • marzo 201514
  • febrero 20155
  • enero 20152
  • diciembre 20145
  • noviembre 20142
  • octubre 201420
  • septiembre 20143
  • agosto 201413
  • julio 20145
  • junio 20149
  • mayo 201410
  • abril 20145
  • marzo 20149
  • febrero 20146
  • enero 20144
  • diciembre 201330
  • noviembre 201314
  • octubre 201336
  • septiembre 201312
  • agosto 201314
  • julio 201321
  • junio 201314
  • mayo 201315
  • abril 201311
  • marzo 201323
  • febrero 201312
  • enero 201316
  • diciembre 20128
  • noviembre 201212
  • octubre 201223
  • septiembre 201216
  • agosto 201210
  • julio 20127
  • junio 201210
  • mayo 201217
  • marzo 20121
Mostrar más Mostrar menos
© 2017 REVISTA CORONICA - BLOG | Diseño
Plantillas libres Responsive