Ir al contenido principal

Los Juegos Olímpicos, según Banksy



Romper todos los listones y marcas mundiales es una perversión feliz de una humanidad que pasó la lista de los siete mil millones. En deportes, o en cultura, la excelencia es extorsionada por el evento Magno que valida o invalida a través de filtros de acceso. En los años 60s, un grupo de editores europeos quisieron crear un premio superior a la medalla de oro y el cheque y el prestigio que otorga el Nobel. Superior, porque lo otorgarían autoridades probadas de la literatura: los propios editores de 13 países, con escritores y críticos como jurado. El premio se llamaría Formentor y sería el marcador de la excelencia literaria, solo que en un arrebato de desambiguación, sin saber cómo medir la excelencia, el primer premio se lo tuvieron que entregar a Borges y a Beckett, compartido. El premio (aunque se ha tratado de revivir en los corrientes dándoselo a los que morirán sin nobel: Fuentes, Goytisolo) nunca funcionó, por supuesto, porque la excelencia tiene que ver con dinero y el fondo común de los editores nunca cuajó, y porque tampoco pudieron tener un jurado de paleta numerada tipo Juegos Olímpicos y los sabios, con sus celos y preferencias soterradas, nunca se ponen de acuerdo.

En Londres, donde se acaba de medir la excelencia de gente que entrena una vida para resbalar o alcanzar la gloria en una prueba de 20 segundos, dos graffiti de Banksy aguaron la fiesta y denunciaron el derroche y ostentación de las olimpiadas 2012. Voces críticas sugieren que Banksy, quien vende sus diseños por millones de dólares, está invalidado para buscar la viga en el ojo ajeno. Pero esto provoca una cuestión: ¿No son las casas de subastas los pares funcionales del comité olímpico o de la Academia Sueca?  Dice la nota:

Las intervenciones, cuya localización no ha sido determinada, están hechas al más puro estilo Banksy (plantilla y uso de spray negro y blanco) y mantienen el usual mensaje de denuncia del artista.
Una de ellas refleja a un saltador de pértiga que salta una alambrada real y está a punto de caer en una almohada, también real, sucia y en muy mal estado. Varias páginas en internet opinan que Banksy pretende denunciar con esta obra la cantidad de indigentes que duermen en la calle, algunos de ellos después de haber cruzado fronteras de manera ilegal.
La segunda muestra a un tirador de jabalina que está a punto de lanzar un misil. El street artist, en esta ocasión, arremete contra la decisión del Ejecutivo británico de colocar baterías de misiles antiaéreos en las azoteas de diversos domicilios cercanos al parque olímpico.
El street art, movimiento muy arraigado en Gran Bretaña desde hace años, se ha convertido en algo que incomoda a las autoridades inglesas ya que airea aspectos relacionados con el evento que la organización prefiere ocultar.
La BTP (British Transit Police) emprendió la semana pasada su particular caza de brujas al detener y registrar las casas de varios artistas relacionados con el graffiti y el street art.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.  

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Programación del 1er Festival Internacional de Teatro de Autor "El Vuelo del Alcaraván" en Bogotá

Bogotá | Boletín de prensa Por Juan Sebastián Navarrete Aldana - Prensa Casa TEA. Bogotá 4 de octubre de 2023.  Bogotá está lista para el 1er Festival Internacional de Teatro de Autor “El Vuelo del Alcaraván” que se dará del 10 al 15 de octubre del 2023 en el Corredor Cultural Los Ángeles donde existen cinco grupos de teatrales locales como: Corporación Changua Teatro, Dantexco (Danza, Teatro Experimental de Colombia), Colombian Dream Teatro, El Galponcito Umbral y Correo de Voz Teatro y Casa TEA (Teatro Estudio Alcaraván) organizador del festival.  Este corredor vibrará con la magia del teatro cuando las cinco salas se llenen de espectáculos emocionantes. Estas compañías cercanas añadirán una riqueza adicional a la programación del festival, presentando una variedad de perspectivas artísticas y estilos teatrales que seguramente deleitarán al público.   El festival contará con un total de  19 grupos participantes , incluyendo dos invitados internacionales, que prometen enriquecer la d

Edición colombiana de la obra poética de Miguel Hernández

Circular de prensa || Ediciones Letra Dorada La edición, a cargo del escritor e investigador español Agustín Sánchez Vidal y corregida por el poeta colombiano Cristancho Duque , recupera la titulada Poesías completas publicada por Aguilar en 1979. Miguel Hernández es uno de los más grandes y singulares poetas del siglo XX, por su origen popular, su compleja síntesis de la literatura postvanguardista y un compromiso político durante la guerra civil española que le costaría la cárcel y la vida en 1942. Cuando en 1933 publicó su primer libro, Perito en lunas, acababa de cumplir los 23 y era un cabrero perdido en el anonimato provinciano. Pero ya en 1936 se había colocado en primera línea de la poesía española con El rayo que no cesa . Su siguiente obra, Viento del pueblo (1937) lo convirtió en el portavoz más cualificado del bando republicano durante la guerra civil. Y al acabar esta, preso y enfermo, aún fue capaz de ensayar nuevas tonalidades, depuradas e intimistas, que cantan al hi