Ir al contenido principal

Convocatoria a realizadores colombianos: Imaginatón 2014/2015

MARATÓN DE REALIZACIÓN

BASES

1. Realizar una película de ficción de un minuto de duración. Máximo hasta 10 segundos por encima o 10 por debajo. Ni un segundo más, ni un segundo menos. El filminuto debe ser grabado en un único plano secuencia, sin cortes de imagen. Se acepta únicamente posproducción de audio y colorización. Es permitida la inclusión de créditos y efectos. La imagen no se puede cortar en forma alguna. No se aceptan animaciones.
2. El rodaje debe realizarse exclusivamente entre las 8:00 PM del viernes 01 de agosto y el domingo 03 de agosto de 2014.
3. La recepción del material será a través de Internet y tendrá lugar el domingo 03 de agosto hasta las 11:59 PM. Ni un minuto más. Consulte el instructivo para la digitalización y envío de los filminutos en nuestra página www.imaginaton.lbv.co, haciendo click en el menú desplegable Maratón de Realización.
LAS REGLAS DEL JUEGO

INSCRIPCIÓN Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
1. Ingresar en la página oficial en internet www.imaginaton.lbv.co, para inscribirse y pagar los derechos de participación. En el momento de la inscripción, será indispensable llenar los campos correspondientes a la información personal, la ciudad y la categoría en la que participa. El participante decidirá en qué categoría compite (profesional o aficionado) según su propio criterio y experiencia.
2. Cada participante puede inscribirse para realizar mínimo uno (1) y máximo cinco (5) filminutos. Todos los filminutos de un mismo participante tienen que pertenecer a la misma categoría PROFESIONAL o AFICIONADO.
3. Pagar los derechos de participación. 10 mil pesos para aficionados y 20 mil pesos para profesionales. Estos derechos se pagan por cada filminuto inscrito y no por cada participante.
Este año, usted tiene 3 alternativas de pago:
a) A través del servicio de pagos online PSE: un botón de pagos en línea que permite a través de una cuenta corriente o de ahorros hacer la transacción desde la comodidad de su casa o donde quiera que usted se encuentre.
b) Realizar una consignación bancaria, en un "Formato Convenios Empresariales" en la oficina DAVIVIENDA más cercana a usted y subir el recibo de consignación en un archivo digital, en nuestra página.
c) Cancelar en efectivo en el punto físico de inscripciones. La información sobre el punto de inscripción de las 25 ciudades la encuentra en el formulario de inscripción.

4. Llenar una ficha técnica por cada filminuto inscrito. Una vez usted ha pagado, recibirá un correo electrónico de la organización, notificándole la oficialización de su participación. De esta manera se habilita en la página web la sección FICHA TÉCNICA de filminutos. Debe llenar 1 Ficha Técnica por cada Filminuto Inscrito.
La(s) ficha(s) técnica(s) se habilitarán únicamente cuando haya pagado sus derechos de participación.
PUNTO DE PARTIDA (CLAQUETEO Y ENTREGA DE LA CLAVE)
1. Los participantes previamente inscritos, deberán asistir obligatoriamente el viernes 01 de agosto entre las 2 PM y las 7 PM a los puntos de partida, donde tendrá lugar el proceso conocido como CLAQUETEO. Esto consiste en grabar 10 segundos de la claqueta oficial del evento, que funciona como identificación de cada filminuto inscrito. La información sobre los puntos de partida en todas las ciudades las encuentra haciendo click en el menú desplegable Maratón Realización y seleccionando Puntos de Partida.
2. Al CLAQUETEO deberán asistir los participantes con la cámara y el espacio digital o soporte donde van a filmar/grabar el filminuto. No olvide llevar impreso el PDF de oficialización de su inscripción que se le ha entregado vía web, donde se encuentra el código de identificación de su filminuto. El código del filminuto es FUNDAMENTAL, no lo olvide.
LOS FILMINUTOS ENTREGADOS, A LOS QUE NO SE LES AñADA EL FRAGMENTO DE LA CLAQUETA, SERÁN DESCALIFICADOS.
3. Luego de grabar la claqueta, los participantes deberán regresar al punto de partida para recibir la clave de inicio, la cual será anunciada a las 8 PM, el viernes 01 de agosto. Esta clave no modifica en ninguna medida la preparación, pre-producción o tipo de producto.
LOS FILMINUTOS QUE NO TENGAN REGISTRADA ESTA CLAVE, QUEDARÁN DESCALIFICADOS
RECEPCIÓN DE FILMINUTOS

1. La recepción del material tendrá lugar el domingo 03 de agosto hasta las 11:59 PM. Ni un minuto más.
2. A través de nuestra página web, cada participante hará llegar a la organización su filminuto. Consulte el instructivo haciendo click en el menú desplegable Maratón Realización y seleccionando Instructivo Subir Filminuto.
En el caso de los filminutos en cine, el participante debe llevar la lata respectiva durante ese mismo horario para su registro. La organización se encargará del revelado.
3. Al participar en IMAGINATON se aceptan todas las reglas del evento, contenidas en la página web. Leer con atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Discurso de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel, diciembre 2022 fuente: wmagazín Discurso de Annie Ernaux por el Premio Nobel de Literatura 2022. Traducción del francés de la revista mexicana Pijamasurf : ¿Por dónde empezar? Me he hecho esta pregunta decenas de veces delante de la página en blanco. Como si tuviera que encontrar la frase, la única, que me permitiera empezar a escribir el libro y barrer con mis dudas de golpe. Una especie de llave. Hoy, para afrontar una situación que, tras el estupor del acontecimiento –"¿de verdad me está pasando esto a mí?– mi imaginación me presenta con un miedo creciente, es la misma necesidad la que me abruma. Encontrar la frase que me dé la libertad y la firmeza para hablar sin temblar, en este lugar donde me han invitado esta noche. Esa frase, no necesito buscarla muy lejos. Surge. En toda su nitidez, su violencia. Lapidaria. Irrefragable. La escribí hace sesenta años en mi diario íntimo. "Escribiré para vengar mi raza". Se hacía eco del grito de Rimb

Jodorowsky en nochebuena

David Barba visitó una nochebuena la casa de Alejandro Jodorowsky en París y volvió con una nota sobre la vida doméstica de un psicomago. Puede leerse completa  en la revista Etiqueta Negra . Aquí fragmento: Estar invitado a cenar en la casa de un psicomago es como tener un boleto de primera fila en un circo surrealista. Piensas que vas a encontrarte con el demonio y su familia de diablos, pero Alejandro Jodorowsky abre la puerta de su casa de la Avenue Daumesnil de París sólo con una sonrisa de patriarca. Camina a paso de anciano y habla a ritmo de atleta. «Pasad, hijos míos», les dice a sus tres hijos, a los seis hijos de sus hijos, y a las madres de los hijos de sus hijos. Es Nochebuena y la tribu se ha reunido casi por completo.  Brontis es un conocido actor de teatro en París. Cristóbal es psicomago y artista plástico. Adán es músico y parece uno de esos channsoniers franceses de los años cincuenta a lo Aznavour. También está Valerie Trumblay, la madre de algunos de sus hijos

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.