Ir al contenido principal

Tres poemas inéditos


Lilián Zulima González




DIARIO DE UNA CORTESANA

A veces me gusta, como cuando llegan con la  ropa recién planchada, y me dicen que me parezco a su madre.
También me gusta cuando lo hacen despacio, meditando, como si me  fueran a pedir al otro día que los acompañe a un paseo por el campo.
O cuando no hacen  ruido, como si temieran romper el hechizo.
Me gusta cuando indagan mis pretensiones y puedo decir una mentira.
Y cuando dicen que me quieren y yo les digo que los quiero
y me dejan unas llaves inútiles en el cenicero.

Me gusta cuando traen una pizza,
optan por la luz prendida
y, al preguntar por mi nombre,  respondo con una taza de café negro.

Y me gusta,
 sobretodo,
cuando hace frío afuera.
Entonces ellos, con sus abrigos ensopados,
golpean presurosos
me abrazan con sutil afecto
y ronronean,
como si estuvieran en su casa

cálida y segura.

**

PRAGMATISMO


Se me dijo que yo llevaba la tristeza por dentro.
Al principio, seguí rigurosamente las instrucciones. Me tomaba las pastillas, salía a caminar y hablaba con mi madre por teléfono.
Como ningún antídoto servía, deduje que cuando se nace con la tristeza por dentro, es mejor no perder el tiempo en ilusiones.
Tiré, por inservible, el frasco de pastillas, y caminé sin anestesia.
Vivo tranquilamente, sin vanas pretensiones. 
Incluso, a veces, percibo una alegría serena.
Huyo de las lunas llenas, duermo en demasía, y, cuando es menester, busco un espacio cómodo  y una caja de pañuelos.

**

LA FLOR QUE NADABA SOBRE EL VASO

La flor nadaba sobre el vaso, resignada al mínimo vital de un pasillo de hotel.
Nadaba para no sentirse subyugada.
Sus débiles pétalos flotaban como el Vitruvio de Leonardo, hacia cada borde, en un esfuerzo equidistante por no marchitarse a la vista de todos. 
Pues ella, La flor,  no era una factura de cantina que pudiera ser arrojada en un cesto de basura.
Por eso apretaba la dignidad al tallo.
Eligió explayarse como  los surcos de  la siembra y, sencillamente, como las gotas de rocío trashumantes,  desvanecerse  en la humedad de la corriente estéril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se estrena el documental basado en la vida de Jacobo Grinberg

Reforma, sobre la desaparición de Jacobo Grinberg, 1995 | Fuente: El País Jacobo Grinber Zilberbaum fue un psicólogo mexicano dedicado al estudio de la conciencia. Escribió medio centenar de libros entre los que destacan una serie sobre el chamanismo mexicano (Chamanes de méxico, Pachita), libros de cuentos como La luz angelmática, su libro de memorias La conquista del templo, manuales de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, investigaciones financiadas por la UNAM y el gobierno mexicano. Desaparecido en extrañas circunstancias, aún indeterminadas, su figura y obra ha retomado un impulso para su internacionalización. Estucha Grinberg, hija y heredera, ha relanzado una plataforma digital con la totalidad de la obra de Grinberg digitalizada . Y en el festival de Cine de Málaga España 2020 se ha estrenado el documental El secreto del doctor Grinberg . Grinberg egresó de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde cursó la

Roberto Saviano, En la sombra de la muerte, un documental de Elisa Mantin

Roberto Saviano (Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista, escritor y ensayista italiano.​ En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Saviano saltó a la fama en 2006 con la publicación de su novela Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales. Amenazado de muerte, vive escoltado desde entonces. En la sombra de la muerte es un documental de Elisa Mantin.  

John Reed por Paco Ignacio Taibo II (Los nuestros, documental)

   

Homenaje a Álvaro Mutis en Casa de América

Fuente Casa de América . Programa:   I. Diálogo: Bienvenida: - Luis Prados, director de programación de Casa de América. - Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de cultura del Instituto Cervantes. - Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España. Participan: - Pilar Reyes, directora de la división literaria del grupo Penguin Random House. - Juan Manuel Roca, poeta. II. Concierto: (15 minutos de duración) El grupo Como era en un principio, integrado por Ana María Fonseca Núñez (voz y dirección artística), Juan Camilo Araoz (guitarra barroca), Juan Miguel Sossa (tiple y bandola llanera) y Sebastián Villanueva (cuatro y percusión) interpretará las siguientes piezas: - Danzas españolas para guitarra barroca. - Tono humano del Siglo de Oro. - Villancico del Archivo de la Catedral de Bogotá. - Romance y danza de la tradición oral colombiana

Programación del 1er Festival Internacional de Teatro de Autor "El Vuelo del Alcaraván" en Bogotá

Bogotá | Boletín de prensa Por Juan Sebastián Navarrete Aldana - Prensa Casa TEA. Bogotá 4 de octubre de 2023.  Bogotá está lista para el 1er Festival Internacional de Teatro de Autor “El Vuelo del Alcaraván” que se dará del 10 al 15 de octubre del 2023 en el Corredor Cultural Los Ángeles donde existen cinco grupos de teatrales locales como: Corporación Changua Teatro, Dantexco (Danza, Teatro Experimental de Colombia), Colombian Dream Teatro, El Galponcito Umbral y Correo de Voz Teatro y Casa TEA (Teatro Estudio Alcaraván) organizador del festival.  Este corredor vibrará con la magia del teatro cuando las cinco salas se llenen de espectáculos emocionantes. Estas compañías cercanas añadirán una riqueza adicional a la programación del festival, presentando una variedad de perspectivas artísticas y estilos teatrales que seguramente deleitarán al público.   El festival contará con un total de  19 grupos participantes , incluyendo dos invitados internacionales, que prometen enriquecer la d